Política
Comisión de la AN espera ser recibida por presidente de Colombia

La diputada por el estado Táchira, Gabriela Arellano, expuso el caso de los venezolanos que han ingresado por territorio colombiano con destino a Ecuador incrementándose durante el mes de enero 448% utilizando el vecino país como tránsito. Los diputados piden que en una visita que tendrá el presidente de Colombia a Cucuta prevista para el próximo 8 de febrero se reciba una comisión de la Asamblea Nacional para explicar la situación de los venezolanos.
Arellano durante una reunión en la sede de la embajada de Colombia también pidió un corredor humanitario para los venezolanos. «Desde el mes de agosto al mes de enero de este año 1 millón 500 mil habitantes del territorio nacional han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza. Esto lo solicitan en la frontera que piden en Colombia para poder ingresar a ese país».
Advirtió que lo que se vive en la frontera no es una migración forzosa. «No es una migración pues ya rebasó los estándares de éxodo masivo, ya estamos categorizados por la ONU como un desplazamiento forzoso porque los miles de venezolanos que salen lo hacen con un temor fundado».
No dejes de leer: Diputados venezolanos se reúnen con Almagro en la OEA
ACN / @VanesaRojasVe.
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Deportes5 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía11 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Gaiteros del Zulia se impone a Trotamundos en la quinta jornada de la SuperLiga