Nacional
Colombia anuncia cierre de su frontera la próxima semana
Colombia cerrará su frontera el próximo jueves 10 de marzo y hasta el lunes 14, motivado al proceso electoral del próximo domingo 13.
El ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios informó, “El cierre de fronteras para el proceso electoral iniciaría el jueves de la próxima semana a las 6:00 de la tarde, hasta las 11:59 de la noche del 13 de marzo; cuando termina el proceso electoral en Colombia”.
Colombia cerrará su frontera…
Destacó que las únicas personas que podrán entrar y salir del país en cierre de frontera serán los colombianos que viven Venezuela; para ejercer su derecho al voto en Villa del Rosario, Cúcuta, Arauca, Maicao, Puerto Carreño y Inírida.
“Hay que tener claridad que tenemos 6 puestos fronterizos en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano que votaban normalmente en los consulados, podrán pasar a votar en esos puestos de votación sola y exclusivamente en esos puestos fronterizos para los ciudadanos que votaban y que están inscritos en esos consulados en el exterior», aseguró.
Garantiza el voto
«El Gobierno Nacional garantizará el derecho al voto de los más de 195.000 colombianos residentes en Venezuela»; añadió el ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios.
Las elecciones serán para el próximo fin de semana, pero, desde este 5 de marzo empieza a regir la ley seca en todo el territorio nacional.
Se pide a los venezolanos que pasan a diario por los diferentes puesto de control hacia el país vecino que tomen sus precauciones del caso; para no generar así ninguna incomodidad, como ha pasado en ocasiones anteriores; esperando hasta pasadas las 12:00 am, para poder ingresar de nuevo a suelo colombiano, pidiendo no pasar por las llamadas trochas o pasos ilegales.
ACN/MAS/Táchira News
No deje de leer: Rusia cierra medios digitales y redes para librar su guerra en Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Falleció Julián Isaías Rodríguez Díaz, exfiscal general de Venezuela
Julian Isaías Rodríguez Diaz, ex fiscal general de la República y ex vicepresidente de Venezuela, falleció este domingo en Caracas.
«Lamento informar el fallecimiento de nuestro entrañable amigo y compatriota, el poeta, el Fiscal Valiente, uno de los fundadores de la República Bolivariana de Venezuela Julian Isaías Rodríguez Diaz. Duele en el alma y en la conciencia. Me vas hacer falta. Hasta la victoria siempre amigo mío. !», escribió Jaua en sus redes sociales.
Isaías Rodríguez fue uno de los fundadores de la Quinta República, tal como se le conoció al proceso revolucionario liderado por Hugo Chávez.
Se graduó de abogado en la Universidad Central de Venezuela con una especialización en Derecho del Trabajo o Laboral. Milita inicialmente en el partido Acción Democrática, y después en uno de los partidos que surgen como consecuencia de una de las divisiones de este, el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), en el que se mantiene hasta la década de los 80. A finales de la década de 1990 se une a la campaña del entonces candidato a la presidencia Hugo Chávez, siendo electo senador en 1998 y constituyente en 1999, para poco después el 29 de enero.34
También puede leer: Maduro convocó a diálogo nacional para reforma constitucional
Tuvo que enfrentar importantes sucesos de la historia moderna venezolana
Luego de la aprobación de la nueva constitución, Chávez nombró a Rodríguez primer vicepresidente de la República, cargo en el que estuvo un año.
Rodríguez siempre será recordado por su labor frente al Ministerio Público, puesto en el que estuvo por seis años hasta el 2007, y en el que tuvo que enfrentar importantes sucesos de la historia moderna venezolana como el paro petrolero, el Golpe de Estado de 2002, el asesinato de Danilo Anderson, entre otros.
Figuró también como segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente convocada en 2017 por Nicolás Maduro y embajador de Venezuela en Italia hasta mayo de 2019.
Isaías Rodríguez Díaz nació en Valle de la Pascua, Guárico, el 16 de diciembre de 1942, abogado venezolano. Murió a los 82 años de edad.
Con información de ACN/Globovisión
No deje de leer: Plataforma Unitaria: Hoy comienza una nueva fase en la lucha por la democracia y la libertad de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía15 horas ago
Aprendiendo de otros países: Cómo la diáspora puede transformar la economía venezolana
-
Política19 horas ago
Maduro aseguró que se está preparando, junto a Cuba y Nicaragua, para «tomar las armas»
-
Nacional9 horas ago
Falleció Julián Isaías Rodríguez Díaz, exfiscal general de Venezuela
-
Sucesos16 horas ago
Asesinados cuatro hombres en distintos hechos en Lara, Miranda y Carabobo