Política
CNE se declaró en sesión permanente para evaluar propuesta de cronograma electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se declaró en sesión permanente este viernes 17 de enero para empezar a analizar el documento entregado por la Asamblea Nacional (AN) con las propuestas para el cronograma de los comicios que tendrán lugar en el país este 2025.
Así lo informó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en declaraciones a la prensa tras la entrega del documento en cuestión al Poder Electoral.
Indicó que desde la semana pasada la Comisión de Diálogo y Encuentro con los factores políticos, sociales, culturales y económicos de la AN 2020 realiza una serie de reuniones “con todos los factores políticos, todos. Me refiero al amplio espectro de los grupos políticos y grupos de electores que hacen vida en la patria”, para conversar acerca del cronograma de las elecciones del año en curso.
CNE en sesión permanente
Destacó Jorge Rodríguez que los 38 partidos políticos que participaron con sus tarjetas en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, participaron en la reunión.
Planteó, también cuidar el evento comicial tras lo sucedido con las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuando dijo fue “atacado el Poder Electoral por factores externos”.
Rodríguez ratificó que el único órgano en condiciones de organizar, convocar, desarrollar, contar los votos, proclamar candidatos electos y entregar la credencial como funcionarios electos es el CNE, sus cinco rectores principales, los 10 suplentes y sus tres órganos subordinados.
Así mismo se conoció que las partes consensuaron celebrar en julio la elección de gobernadores, alcaldes, concejos legislativos y concejos municipales, y la del Parlamento en diciembre, que coincidiría con el referendo para la reforma constitucional.
Junto a estos comicios se prevé también realizar cuatro consultas nacionales para la selección de los proyectos que emanen de los más de cinco mil circuitos comunales existentes en el país, cuya primera convocatoria será el 2 de febrero venidero.
Con información de: Últimas Noticias / Prensa Latina
No dejes de leer: Comisión de la AN evaluó propuestas de fechas para elecciones del 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)

El presidente Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales que se realizaron ayer domingo 13 de abril en segunda vuelta, calificando a su homólogo como «dictador».
Maduro, quien asumió un cuestionado período presidencial en enero pasado, afirmó este lunes 14 de abril hizo sus afirmaciones en la reunió con sus candidatos a la elección de diputados y gobernadores del próximo 25 de mayo, un proceso también cuestionado por la oposición, que denuncia irregularidades.
En el encuentro afirmó que «el Imperio» como se refiere a Estados Unidos, pretende imponer su hegemonía política internacional.
«Como han hecho en Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política y económicamente a una nación independizada», afirmó.
Los datos oficiales de CNE ecuatoriano dieron como ganador a Noboa con 56%, mientras Luisa González se quedó solo con el 44%, casi la misma cifra que sacó en la primera vuelta. La adversaria, del correísmo dijo que no aceptaba el resultados y ente electoral dijo que se hará el reconteo como lo mandan las leyes.
También puede leer: Daniel Ceballos presentó candidatos para elecciones del 25 de mayo
Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa
El mandatario venezolano asumió un nuevo período el 10 de enero que no es reconocido por varios países -incluyendo Ecuador- porque salió de una elección presidencial que no fue auditada, con resultados sin verificar.
El oficialista Consejo Nacional Electoral lo declaró ganador sin mostrar escrutinios por estados, municipios ni mesa electorales. La oposición alega que el verdadero ganador fue Edmundo González, y muestra resultados de actas recopiladas en los centros de votación. Noboa ha sido uno de los presidentes que ha apoyado abiertamente a la oposición venezolana.
Culpa a Súmate
Maduro afirmó que lo que califica como un fraude en Ecuador fue organizado la ONG venezolana Súmate (una asociación civil fundada en 2002 por la opositora María Corina Machado para defender los derechos electorales).
«Es una organización experta en guerras psicológicas, en fraudes electorales, reconocida por el fraudulento dictador Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela que montó el fraude escandaloso y putrefacto», dijo Maduro al afirmar que la ONG es financiada por Estados Unidos.
ACN/MAS/ANSA
No deje de leer: Maduro anunció conformación de «Comando Nacional de Campaña»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos15 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso