Conéctese con nosotros

Nacional

CNE aprobó tres solicitudes de posible revocatorio contra Maduro

Publicado

el

cne-solicitudes-revocatorio-maduro-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aprobó tres solicitudes para iniciar el procedimiento para un posible referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.

 

“El CNE aprobó este lunes tres solicitudes de inicio de procedimiento; para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó el ente comicial en su cuenta de Twitter.

Asimismo, precisó que las solicitudes aprobadas fueron impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover); Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta; en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.

“Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio; que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular”, explicó el CNE.

Añadió que la eventual activación de este proceso requerirá que el 20% de los inscritos en el registro electoral del país manifiesten “su voluntad”; ratificada con sus firmas, como lo establece el artículo 72 de la constitución.

“Declarada este lunes la procedencia de las solicitudes; la Junta Nacional Electoral deberá ahora elaborar un cronograma para la recolección de estas voluntades”, puntualizó el ente.

 

Activación del referendo revocatorio

Es de resaltar que horas antes, vocero de Mover Nelson Chitty La Roche pidió la activación del referendo para revocar del cargo a Maduro y que; de ese modo, haya paz social.

“Queremos un referéndum revocatorio para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión; esperanza en el provenir por parte de los venezolanos”, dijo Chitty La Roche a periodistas ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Maduro resultó elegido en unos comicios presidenciales adelantados a mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente el 24 de ese mismo mes; pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La carta magna venezolana establece que el presidente debe tomar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.

Maduro no juró ante el Parlamento por un supuesto “desacato” del ente Legislativo al TSJ.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Trasladan a Javier Tarazona a hospital y lo retornan a la cárcel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Padrino López: FANB interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta

Publicado

el

FANB interceptó un buque -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, informó este miércoles que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta del país.

Padrino precisó que el hallazgo se realizó en la «zona económica exclusiva» de Venezuela, a unas 50 millas del estado Delta Amacuro. Apenas las autoridades detectaron una embarcación no reportada, la retuvieron.

«Nuestra Armada Bolivariana detectó e interceptó un buque allí en agua que es incontrovertiblemente venezolana», dijo Padrino durante el acto de promociones, en donde 332 oficiales recibieron la Orden Militar General Rafael Urdaneta.

Padrino dejó claro que el buque estaba sin autorización en aguas venezolanas, no internacionales. «Ahí no hay dudas de que son aguas por delimitar. No, eso es venezolano», acotó el general en jefe.

«No es militar»

El general no precisó el día en que el buque fue interceptado, la nacionalidad de sus pasajeros o la carga en su interior. Se limitó a apreciar que la embarcación estaba «pintada de gris, con una nomenclatura militar».

«El buque no es militar. Estaba haciendo investigación científica en nuestra zona económica exclusiva. ¿Qué pasa? No tienen ni permiso. Ya nos están llegando a las bocas del Orinoco (salida al océano Atlántico). ¿Vamos a permitir nosotros eso?», dijo Padrino.

Las declaraciones de Padrino se dieron pocos días después de que Nicolás Maduro afirmara que las autoridades interceptaron a un «grupo de terroristas» que ingresaban al país desde Trinidad y Tobago.

Medidas Coercitivas Unilaterales

Por otra parte, el titular para la Defensa del país, manifestó que «Venezuela se escucha en el mundo y quedó un día para condenar las medidas coercitivas unilaterales, donde más de 130 países votaron afirmativamente, fue una tremenda victoria diplomática con el liderazgo de Venezuela». Esto en referencia a la aprobación de resolución que proclama el 4 de diciembre como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, aprobada en Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Con información de: CD/EU

No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído