Deportes
Barcelona y Real Madrid inician una nueva era del Clásico
El Clásico español inicia era entre Barcelona y Real Madrid con la ausencia de dos jugadores que hasta la campaña pasada eran los capitales y líderes: Lionel Messi y Sergio Ramos.
Un partido que podría definir hasta el futuro de Ronald Koeman como entrenador azulgrada; y una oportunidad para que su homólogo, Carlo Ancelotti busque desquitarse en un estadio donde nunca ha ganado.
Barcelona aspira a lograr el tercer triunfo consecutivo en el Camp Nou y salir airoso de una semana crítica en la que su entrenador, Koeman, se juega el puesto; que aún podría perder si su equipo sufre una derrota inapelable en casa ante el eterno rival.
Clásico español inicia era…
El Clásico español inicia era, por eso el técnico neerlandés ha apostado por el 4-3-3 para sacar adelante sus dos últimos compromisos; con un lateral, el estadounidense Sergiño Dest, como recurso de urgencia en el extremo derecho; con este nuevo retoque táctico y con el estreno de Ansu Fati como titular tras recuperarse de su lesión, los azulgranas ofrecieron buenos momentos de fútbol ante el Valencia (3-1), en LaLiga.
Pero, tres días después, volvieron a exhibir su juego previsible y anodino contra Dinamo de Kiev en la Liga de Campeones, en un duelo vital para seguir con opciones en la competición y que solventaron por la mínima (1-0) con un gol de Gerard Piqué.
Mantener la fórmula de jugar con cuatro atrás y dos extremos abiertos -Dest por la derecha y el recuperado Ansu Fati por la izquierda- debería ser la decisión más natural de Koeman para afrontar el primer Clásico postMessi; sin embargo, existe la posibilidad de que regrese al 5-3-2, teniendo en cuenta la entidad del rival y los problemas que su equipo sufre en la transición defensiva cada partido.
Siguen las ausencias y recupera dos piezas
El Clásico español inicia era y para la visita del conjunto blanco, Koeman sigue sin poder contar con los lesionados Ronal Araujo, Pedro González ‘Pedri’, Ousmane Dembélé y Martin Braithwaite; sin embargo, recupera a Jordi Alba, que los últimos días no había podido entrenarse al mismo ritmo que sus compañeros por culpa del esguince en el tobillo derecho que sufrió ante el Dinamo; también a Eric García, baja por sanción en la ‘Champions’ y que formará pareja en el eje de la zaga con Piqué.
Completarían la defensa Sergi Roberto como lateral derecho y Jordi Alba, que según Koeman se encuentra ya totalmente recuperado, como lateral izquierdo.
En el centro del campo, al buen momento de Sergio Busquets le acompañarán, como es habitual en los últimos partidos, Frenkie de Jong y Gavi como interiores; arriba, Ansu Fati vuelve al once titular tras jugar solo la segunda parte contra el Dinamo para formar el tridente de ofensivo junto a Dest y Memphis.
Se ven tras 18 años
El clásico también se juega en los banquillos y, 18 años después de su último enfrentamiento, Koeman y Ancelotti vuelven a verse las caras; solo se han medido en la Liga de Campeones y el técnico holandés apenas rascó un empate en cuatro duelos con el italiano.
‘Carletto’, entrenador del Milan por aquel entonces, se llevó tres de los cuatro partidos ante el Ajax de Koeman; es más, de perder este partido, el neerlandés se convertiría en el segundo entrenador en la historia de LaLiga en caer en sus tres primeros clásicos, tras Patrick O’Connell entre 1935 y 1940.
Los duelos individuales favorecen a Ancelotti; pero sin embargo no guarda buen recuerdo del Camp Nou, estadio donde nunca ha sido capaz de ganar, sufrió eliminaciones europeas al mando del AC Milan y PSG; además perdió los dos clásicos que encaró como técnico del Real Madrid.
En el presente, llega esperanzado con asestar un golpe a un rival directo y confirmar la reacción protagonizada en Kiev; donde se levantó de su primer bache endosando cinco al Shakhtar.
Merengues de bajas
Existe un exceso de euforia en el entorno madridista sobre las opciones en el clásico que Ancelotti ha intentado que no cale en el vestuario; lo cierto es que Real Madrid no cae en feudo azulgrana desde octubre de 2018 y que el triunfo es el único pensamiento de la plantilla, con el objetivo de recuperar cuanto antes el liderato liguero e instalar la duda en el eterno rival.
Con las bajas de Isco Alarcón, Gareth Bale y Luka Jovic, la atención en la víspera se centra en el estado de Karim Benzema; un golpe sufrido en Kiev le impidió completar la semana de entrenamientos pero no se perderá el gran duelo.
Lanzado, autor de once goles y siete asistencias en los once partidos disputados con el Real Madrid este curso; marcando en sus tres últimos partidos de blanco.
Será su último día para demostrar que es el merecedor del ‘Balón de Oro’; auténtico referente goleador madridista y tras quitarse la espina clavada con su selección, conquistando la Liga de Naciones con Francia.
Numeros duelos individuales
El clásico presenta numerosos duelos individuales pero uno se eleva por encima del resto; el de los dos ‘príncipes’ que quieren reinar: Ansu Fati y Vinicius Junior.
La joya del Barcelona recién renovado, asociado siempre al gol y brillando tras asumir el reto de portar el 10 de Messi; el brasileño en el momento soñado tras mejorar su definición y mantener su gran virtud en el continuo desequilibrio.
«Carletto» arrisgará más
Anunció Ancelotti que el 4-3-3 es el sistema que se instala definitivamente en su equipo; tras la mala racha de un empate y dos derrotas.
Provoca que el regreso de Fede Valverde al once, el jugador más utilizado por el técnico en lo que va de temporada; siente a uno de los ‘tres tenores’ del centro del campo, con más opciones para Luka Modric, o renuncie a un extremo puro como Rodrygo: sin embargo, la actuación decisiva del brasileño en Kiev le dan más opciones de mantenerse en el once.
El regreso de Ferland Mendy tras cinco meses de ausencia, devolvió la estabilidad defensiva al Real Madrid y todo apunta a que Ancelotti apostará por Nacho Fernández como lateral derecho para el marcaje de Ansu Fati.
Dani Carvajal, como Eden Hazard que al fin tendrá minutos en un clásico si juega en la segunda parte; está recuperado de su enésima lesión muscular. La intensidad del partido no invita al regreso de ninguno de los dos de inicio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cardenales voló en la apertura ante Bravos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Tercero de la final! Bravos buscará acercarse más a la gloria y Cardenales a impedirlo
Bravos a acercarse más al título, con la serie a favor 2-0 recibe este miércoles 22 de enero (7:00 pm) a Cardenales de Lara en el tercero de la final de la pelota criolla.
Los «peces» agrietaron el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, escenario que vio ganar 24 juegos a los «pájaros rojos» entre la ronda eliminatoria y el Round Robin, y los insulares se estrenarán como finalista en la isla el estadio Nueva Esparta de Guatamare.
Ningún otro equipo obtuvo tantos triunfos como home club en la temporada 2024-2025 de la LVBP como la bandada escarlata. Pero ningún otro le tomó la medida tan bien como los insulares, que extendieron su racha de lauros en Barquisimeto a cuatro, y han ganado nueve de 10 duelos como visitantes en los playoffs.
En siete ocasiones que la visita se ha llevado el triunfo en los primeros dos careos de una Gran Final, en seis de ellas se ha proclamado campeón. La excepción fue Leones del Caracas, contra Navegantes del Magallanes, en la 1993-1994, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
“Hemos sido consistentes en los tres aspectos fundamentales del juego: ofensiva, pitcheo y defensa. Yo soy de los que cree que no se debe hacer nada espectacular para ganar juegos, sólo jugar buen beisbol”, aseguró José Moreno, mánager de Bravos, luego del segundo compromiso. “Si llegas al noveno inning con esa posibilidad, es positivo. Los muchachos han hecho el trabajo, pero debo decir: esto no ha terminado todavía”.
Bravos a acercarse más al título
El pitcheo neoespartano le cortó las alas al bateo de los pájaros rojos en los dos primeros compromisos, al exhibir efectividad de 2.50. De hecho, su bullpen, se mostró impecable, con 8.0 entradas en blanco.
A su vez, la toletería isleña explotó con 10 extrabases, luego de apenas repartir 32 batazos de esas características en el Todos Contra Todos, la segunda menor cantidad de la etapa, a razón de apenas dos por cada desafío.
Henry Blanco, piloto crepuscular, optó por arriesgar defensa por bateo y, hasta ahora, la apuesta no le ha funcionado.
La decisión de trasladar a Ildemaro Vargas de la segunda base al shortstop y a Harold Castro de los jardines a la intermedia, además de incrustar a Rangel Ravelo en el jardín izquierdo y al refuerzo Andrés Chaparro en la antesala, influyó en jugadas que, si bien no fueron marcadas como errores, quizá sí pudieron haber sido manejadas por fildeadores en su posición natural.
El desempeño al campo de Margarita, entretanto, estuvo marcado por cinco dobleplays completados, incluido uno de puro instinto de Alexi Amarista, en el segundo inning del Juego 1, cuando dejó caer un fly corto a la intermedia de José Rondón, pasó la bola a José “Tilín” Martínez, quien hizo el pívot para luego sacar en primera al refuerzo proveniente del Caracas.
Los abridores
En el Juego 3, el dominicano Ángel Rondón enfrentará a Máximo Castillo, quien lanzará con cuatro días de descanso, luego de haber realizado 44 envíos en el último juego del Round Robin.
Rondón está invicto en el certamen (6-0), contando todas las etapas, con efectividad de 2.88 y WHIP de 1.08 en 50.0 episodios, mostrando una relación de 38 ponches por 11 boletos.
Contra Lara, el quisqueyano sólo tiene una presentación previa, en la ronda eliminatoria. Y en aquella oportunidad se llevó al lauro al lanzar 6.1 episodios con una carrera -limpia- admitida.
Castillo, a su vez, compila récord de 7-3 en la zafra, con promedio de carreras limpias de 4.79 y WHIP de 1.37 en 67.2 episodios. No le fue mal en ronda regular (6-2, 3.51 en 48.2 capítulos), al punto de ser finalista para el Carrao Bracho, sin embargo, desentonó en la semifinal (1-1, 8.05 en 19.0 capítulos).
“Mi Round Robin no fue el mejor, pero tengo mucha confianza en el trabajo que he hecho”, expresó Castillo previo al duelo dos, cuando reveló que el coach de pitcheo Ricky Bones le había comunicado que sería el encargado de abrir el miércoles. “En general, creo que he tenido una buena campaña”.
Frente a Bravos, Castillo compiló EFE de 0.75 en 12.0 episodios repartidas en dos salidas, ambas definidas con triunfos a su cuenta.
A ese antecedente inmediato se aferra Lara para comenzar a revertir el escenario, y evitar un casi lapidario 3-0 en contra. Pero Bravos, con su ejemplar ABC del beisbol, quiere celebrar en la Perla del Caribe, no en Barquisimeto.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile
-
Deportes24 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos11 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)
-
Internacional7 horas ago
Francia expulsa a diplomáticos venezolano, tienen cinco días para salir del país