Hombre & Mujer
Cientificos alemanes avalan pronóstico de vidente en Caracas

El pronóstico de vidente Nancy Salcedo Deiviz
Un estudio de científicos de Alemania revela que los perros son capaces de detectar COVID-19 en la saliva humana; vaticinio que fue develado por Nancy Salcedo Deiviz, en Mayo del 2015. La vidente vaticino que la saliva del perro podría ser importante como un componente; para la cura del coronavirus, la visión fue documentada el 22 de Marzo del 2019, en una notaría de la ciudad de Caracas; y publicada en los diarios.
Saliva del Perro, Clave para el Covid-19
La vidente describió, según un mensaje astral que recibió; que un canino de tamaño mediano la olfateo y le lamio las manos y cara para hacerla inmune; ante la enfermedad que se acercaría al planeta (Covid-19).
Su primera publicación en las redes fue el 7 de Noviembre del 2019; y más tarde fue reseñado por la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) en fecha 22 de Enero de 2020.
Gracias a Dios los animales no han sido tan afectados como el ser humano con esta enfermedad; dice la vidente. El 28 de Mayo del 2020, Francia y Argentina iniciaron un periodo de entrenamiento; de ciertas razas de perros para que detectaran usando su olfato, el Covid-19 a través del sudor de las personas, en aeropuertos y otras instancias importantes.
Esto indica que la predicción se está cumpliendo, ya que, el perro ha sido clave para detectar esta enfermedad en los seres humanos. Es muy posible que en cuatro meses a partir de este mes de Julio 2020, o para el cuarto mes del año 2021, aparezca un elemento importante para aplacar la fuerza de la pandemia, o salga mundial una vacuna contra el Covid-19.
La investigación alemana sobre la saliva del perro
Una investigación en Alemania descubrió que los perros son capaces de detectar la COVID-19 por el olor de la saliva en un paciente.
El estudio fue realizado por la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hanover, Alemania, para descubrir si los perros pueden diferenciar entre una persona diagnosticada con COVID-19 y una persona que no está infectada, a través de la saliva, el mismo anuncio de la vidente Nancy Salcedo Deiviz el 22 de Marzo del 2019, en una notaría de la ciudad de Caracas y publicada en los diarios.
Lo investigadores recolectaron las muestras de prueba de dos grupos de personas—las que tenían la infección de COVID-19 y las que no. Las muestras positivas fueron tomadas de pacientes de hospitales que fueron diagnosticados con COVID-19, y las muestras negativas se tomaron de personas a las que se les habían hecho pruebas para comprobar que no tenían antecedentes de la enfermedad.
Una imagen de la nariz de un perro de cerca
Trajeron a ochos perros detectores para detectar tanto la saliva como cualquier secreción del sistema respiratorio de pacientes infectados con COVID-19. Primero, los perros fueron entrenados durante una semana antes de realizar cualquier prueba real.
Las muestras fueron distribuidas sobre paños de algodón, luego las colocaron en un tubo. Los tubos fueron colocados en un dispositivo que distribuye las muestras al azar.
Estas pruebas se hicieron en orden aleatorio a través de un estudio doble ciego, lo cual significa que los participantes y los individuos que conducen el estudio no saben qué muestra se da a cada perro.
En los resultados, los perros fueron capaces de diferenciar entre los individuos infectados y los no infectados.
Los porcentajes (94%) revelan que la saliva del perro detecta el Covid-19
“Durante la presentación de 1012 muestras aleatorias, los perros lograron un promedio general de detección del 94 por ciento”, indicó el estudio.
Al desglosar los resultados, se observó que de las 1012 muestras, 157 se identificaron correctamente como muestras de pacientes infectados, 792 de ellas se identificaron correctamente como procedentes de individuos no infectados, dejando solo 63 muestras identificadas incorrectamente.
Mediante el estudio, los investigadores descubrieron que, debido a las sustancias y partículas orgánicas segregadas de los pacientes con COVID-19, la saliva de los pacientes diagnosticados contiene ciertas pistas olfativas que pueden ser descubiertas por los caninos entrenados con una alto índice de éxito.
Se sabe que la nariz de un perro es mucho más potente que la de un humano. Según los Hospitales para Animales VCA, los perros asignan más capacidad mental para interpretar los olores que los humanos, y tienen muchos más receptores sensoriales que los humanos. De hecho, el sentido del olfato de un perro puede ser entre 1000 y 10,000 veces más fuerte que el de los humanos.
Varios estudios han demostrado la potencia del sentido del olfato de un perro, y se ha utilizado para detectar la presencia de cáncer, malaria e infecciones bacterianas y virales en los humanos, todo ello con un alto índice de éxito.
Diferentes enfermedades, virus e infecciones bacterianas emiten alguna forma de partícula o compuestos que provienen del cuerpo, y esto puede ser captado fácil y rápidamente por los perros debido a sus fuertes receptores de olor.
ACN/Paula Liu
No deje de leer: Alarma científica por secuelas del Coronavirus
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa