Economía
China aumenta aranceles a productos norteamericanos

El gobierno de China, informó este lunes que habrá un aumento extraordinario de aranceles a las importaciones estadounidenses, lo cual afectará el mercado en mas e 60000 millones de USD$.
China implementa estas medidas, después de que el gobierno del presidente Donald Trump aplicara aumentos similares a los aranceles a las importaciones procedentes de China; afectando un mercado de 200000 millones de USD$, entre el 10% hasta el 25%.
I say openly to President Xi & all of my many friends in China that China will be hurt very badly if you don’t make a deal because companies will be forced to leave China for other countries. Too expensive to buy in China. You had a great deal, almost completed, & you backed out!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 13, 2019
Las medidas de represalia, se anunciaron aproximadamente una hora después de que el presidente Donald Trump se dirigiera directamente desde su cuenta de twitter, al presidente chino, Xi Jinping; diciendo: «China se sentirá gravemente herida si no hace un trato porque las empresas se verán obligadas a abandonar China para ir a otros países».

Los compradores visitan las boutiques de moda extranjeras; en un popular centro comercial de la ciudad capital en Beijing. Foto: AP.
Caen los principales índices económicos
Los índices económicos Dow Jones y el Standard & Poor’s, han caído más del 2% desde que se hizo anuncio. El índice tecnológico Tech-Heavy Nasdaq, ha bajado un 2.5% desde la publicación sobre el aumento de los aranceles.
Esta medida china, es una represalia económica directa al gobierno norteamericano, por las últimas sanciones a las exportaciones procedentes de China; mismas que fueron anunciadas recientemente por la administración de Trump.
El Ministerio de Finanzas del gigante asiático, dijo el lunes que aplicará aranceles del 5% al 25% sobre cientos de productos estadounidenses; incluidas: las baterías, equipos tecnológicos, espinacas, el café, entre otros; mismas que entrarán en vigencia el próximo 1 de junio.
China aumenta aranceles para imponerse sobre EEUU
El aumento de los impuestos a las mercaderías chinas, anunciado el pasado viernes por Washington, afectará potencialmente mas de 200 mil millones de USD$, es decir del 10% al 25% del mercado; lo cual constituye el principal frente de batalla en las ambiciones de Beijing; para lograr imponerse en el mercado tecnológico y en el superávit comercial, sobre su competidor occidental.
Las compañías del sector, esperan impacientes para ver la forma cómo China tomará estas represalias comerciales; mientras los economistas advierten que la creciente disputa podría afectar grandemente los mercados mundiales, desacelerando su crecimiento.
Este lunes; los funcionarios chinos, no dieron ninguna indicación respecto a qué medidas podrían tomar después de amenazar con «las contramedidas necesarias»; ante las multas impuestas por Trump el viernes.
ACN/APNews.com/@AP
No dejes de leer: Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela»
Economía
Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.
La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.
«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.
Desempeño económico
Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.
«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.
Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.
El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.
Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional14 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes15 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Sucesos14 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero