Conéctese con nosotros

Economía

Firmados en China 24 proyectos en distintas áreas de la economía agroalimentaria

Publicado

el

China proyectos economía agroalimentaria
Compartir

El ministro de agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que durante la gira realizada a la provincia de Shandong en China se firmaron 24 proyectos en distintas áreas de la economía agroalimentaria, tanto en la producción primaria como en materia de financiamiento.

En cuanto al hermanamiento firmado entre la provincia de Shandong y Venezuela, Castro Soteldo enfatizó que entre los acuerdos se estableció exportar alimentos al país asiático.

Como segundo punto dijo el Ministro, se conformó un equipo técnico y político que dará vida a la ZEEAO en la provincia de Shandong, como tercera línea se propuso presentar para el 30 de mayo una reformulación de la política de hermanamiento donde incluya a las 6 regiones que conforma la ZEEAO para que pueda avanzar de manera armoniosa y factible.

El funcionario agrícola resaltó además que presentarán ante el presidente Nicolás Maduro una obra alterna para designar una autoridad única de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente, el cual debe cumplir un perfil altamente capacitado y políticamente sólido.

El ministro concluyó que para el próximo mes de julio se presentará en China la propuestas realizadas por los representantes de la ZEEAO.

Por su parte, el gobernador del estado Guárico, José Vázquez, señaló que este encuentro generará proyectos fructíferos, el cual ha empezado a generar una serie de tareas que se deben de ir completando “una de ellas es ir caracterizando cada vez más el territorio e ir construyendo los 4 proyectos por estado el cual nos va a permitir a detallar las potencialidades de las regiones”.

Vázquez además recalcó que los integrantes de la ZEEAO tienen como reto delinear las tareas y organizarlas para la construcción de los proyectos, además propuso generar un fondo de financiamiento para la ZEEAO como plan piloto.

El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, expresó la importancia de la Zona Económica que ha permitido incluir los avances que se ha desarrollado, así como también a logrado visualizar los espacios que han iniciado en la producción y enfatizó que “todos debemos tener el compromiso con nuestros equipos de trabajo en todas sus áreas para continuar avanzando y contrarrestar los bloqueos del imperio norteamericano”.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído