Conéctese con nosotros

Política

CEV pide publicación de resultados desagregados de presidenciales

Publicado

el

CEV pidió publicar resultados desagregados de presidenciales - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Conferencia Episcopal de Venezuela, CEV pidió publicar resultados desagregados de presidenciales al Consejo Nacional Electoral (CNE). Según expresaron los obispos en un comunicado difundido este viernes 18 de octubre por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

«Queremos reiterar el llamado al CNE para que, conforme a lo establecido en la Constitución y las leyes, publique de forma detallada los resultados del proceso comicial realizado el pasado 28 de julio, en el que se evidenció la voluntad de cambio del pueblo venezolano». Dice la declaración final de los religiosos, publicada al término de una asamblea extraordinaria.

Esta reunión, explican, sirvió «para orar y reflexionar sobre la realidad social, política y eclesial del país». Y fue la primera que celebran luego del controvertido triunfo de Nicolás Maduro en los comicios, un resultado señalado de fraudulento por la PUD y que no es reconocido por numerosos países.

También puede leer: Juan Carlos Delpino ante decisión de la AN: La única asociación delictiva, es la que desgobierna al país

CEV pidió publicar resultados desagregados de presidenciales

A juicio de la CEV, la presentación de los resultados «es un paso esencial para conservar la confianza de los ciudadanos en el voto y recuperar el verdadero sentido de la política».

«Sólo así podremos avanzar juntos hacia la construcción de una Venezuela democrática y en paz». Subrayó la institución, que citó el apartado bíblico según el cual la verdad «hará libres» a las personas.

Rechazaron represión…

Asimismo, los obispos rechazaron «la represión (contra) las manifestaciones, las detenciones arbitrarias y las violaciones de los derechos humanos ocurridas después de las elecciones». En referencia a los 2.400 arrestos producidos luego de las presidenciales.

En este sentido, pidieron la liberación de los detenidos y recordaron que decenas de menores de edad. También se mantienen tras las rejas tras ser aprehendidos en el contexto poselectoral.

La PUD asegura que el excandidato opositor, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen, un reclamo respaldado por varios Gobiernos, los cuales piden al CNE publicar los resultados desagregados, como establecía su propia normativa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Edmundo González: «Occidente se juega en Venezuela defensa de sus valores fundamentales»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)

Publicado

el

Maduro tachó de fraude horroroso - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto; vtv.gob.ve
Compartir

 El presidente Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales que se realizaron ayer domingo 13 de abril en segunda vuelta, calificando a su homólogo  como «dictador».

Maduro, quien asumió un cuestionado período presidencial en enero pasado, afirmó este lunes 14 de abril hizo sus afirmaciones en la reunió con sus candidatos a la elección de diputados y gobernadores del próximo 25 de mayo, un proceso también cuestionado por la oposición, que denuncia irregularidades.

En el encuentro afirmó que «el Imperio» como se refiere a Estados Unidos, pretende imponer su hegemonía política internacional.
«Como han hecho en Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política y económicamente a una nación independizada», afirmó.

Los datos oficiales de CNE ecuatoriano dieron como ganador a Noboa con 56%, mientras Luisa González se quedó solo con el 44%, casi la misma cifra que sacó en la primera vuelta. La adversaria, del correísmo dijo que no aceptaba el resultados y ente electoral dijo que se hará el reconteo como lo mandan las leyes.

También puede leer: Daniel Ceballos presentó candidatos para elecciones del 25 de mayo

Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa

El mandatario venezolano asumió un nuevo período el 10 de enero que no es reconocido por varios países -incluyendo Ecuador- porque salió de una elección presidencial que no fue auditada, con resultados sin verificar.

El oficialista Consejo Nacional Electoral lo declaró ganador sin mostrar escrutinios por estados, municipios ni mesa electorales. La oposición alega que el verdadero ganador fue Edmundo González, y muestra resultados de actas recopiladas en los centros de votación. Noboa ha sido uno de los presidentes que ha apoyado abiertamente a la oposición venezolana.

Culpa a Súmate

Maduro afirmó que lo que califica como un fraude en Ecuador fue organizado la ONG venezolana Súmate (una asociación civil fundada en 2002 por la opositora María Corina Machado para defender los derechos electorales).

«Es una organización experta en guerras psicológicas, en fraudes electorales, reconocida por el fraudulento dictador Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela que montó el fraude escandaloso y putrefacto», dijo Maduro al afirmar que la ONG es financiada por Estados Unidos.

ACN/MAS/ANSA

No deje de leer: Maduro anunció conformación de «Comando Nacional de Campaña»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído