Internacional
Ministerio de Salud anuncia tres primeros casos de coronavirus en Cuba

En la ciudad de Trinidad, Cuba, se registraron los tres primeros casos de coronavirus en Cuba; así lo informó este miércoles el Ministerio de Salud de ese país.
Se conoció que los casos registrados pertenecen a tres turistas italianos que dieron positivo al virus; convirtiéndose entonces los primeros casos para Cuba.
Semanas atrás, cuatro visitantes de Italia presentaron síntomas, por lo que fueron aislados; asegura el gobierno en una nota oficial difundida en el noticiero estelar de la televisión estatal cubana.
A estos primeros posibles casos se les realizo la prueba, a través de exámenes de laboratorio; y fue cuando se conoció que tres de ellos dieron positivo al COVID-19.
Por otra parte, los pacientes fueron trasladados al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK), en la Habana; en consecuencia una de las instituciones del país anunció que se encontraban preparadas para asistir a esta enfermedad.
Los extranjeros, que entraron a la isla a través del aeropuerto internacional José Martí de La Habana; estos fueron detectados con sintomatología respiratoria por los servicios de vigilancia del país cuando visitaban la ciudad colonial de Trinidad.
“La evolución de los tres pacientes confirmados es favorable y ninguno; siendo hasta el momento, presenta peligro para su vida”, indicó el Ministerio.
Pandemia por coronavirus y países latinoamericanos
Recordando que el día de ayer miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró al coronavirus como pandemia mundial.
Asimismo, se pronunciaron diferentes medidas a nivel mundial, para controlar el brote de Covid-19 proveniente de Wuhan, China.
Honduras se pronunció sobre dos casos que han dado positivo a la enfermedad. Siendo dos mujeres las afectadas; una mujer embarazada de 42 años quien llegó a Tegucigalpa el país el pasado 4 de marzo en un avión procedente de España. Y, la segunda afectada es una hondureña de 37 años que llegó de Suiza el pasado 5 de marzo.
Convirtiéndose Honduras en el país de América Latina en confirmar la presencia del nuevo coronavirus, cuba el decimocuarto. Otros países que han confirmado son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, México, República Dominicana, Perú, Paraguay y Panamá.
No dejes de leer: Gobierno venezolano toma medidas por coronavirus(Opens in a new browser tab)
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes8 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo9 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional9 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo ejecutó plan integral de rehabilitación en Draculandia con motivo del Día del Niño