Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de ocho horas tardan los transportistas de carga pesada para surtir gasoil

Publicado

el

carga pesada para surtir gasoil - ACN
Compartir

Más de ocho horas en las colas de las estaciones de servicio para poder surtir gasoil, los conductores de carga pesada que trasladan alimentos y materia prima.

En las estaciones habilitadas para surtir gasoil en Carabobo son largas, las filas de todo tipo de camiones.

El presidente de la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro), Fouad Abijamb, informó, que el sector está tratando de adaptarse a la actual situación que vive el país ante la escasez de combustible; pero que a veces el proceso es lento, lo cual ocasiona un retraso en la distribución de la mercancía.

Agregó, que, si la distancia para trasladar los productos es larga, la situación que se torna difícil porque los conductores deben entrar a varios expendios.

Además, exites tranportes cuyo tanque de combustible no les permite ir y venir para la entrega de mercancía ya que pierden muchas horas en la larga cola.

“Algunos conductores duran en ocasiones toda la noche en una fila para poder entrar a la estación de servicio”.

Carga pesada para surtir gasoil

Igualmente, los conductores, se ven sometidos al martirio de tener que estar horas y horas en la espera para poder lograr el necesario hidrocarburo.

Los camioneros intentan en todo lo posible el suministro en las estaciones de servicio autorizadas; pero muchas veces el trabajo no da espera, y deben repagar el combustible, lo que contribuye a encarecer aún más el mercado local de bienes y servicios.

Indicó, que esta es la peor situación viven los transportistas cuyos camiones utilizan gasolina, porque las colas  para surtir son más largas.

El presidente de Catracentro, pidió a las autoridades organizar una mejor logística que permita al sector  adquirir combustible de una forma más expedita para cumplir la entrega de los productos.

“Pedimos un operativo para el transporte de carga pesada, a fin de que tengan sitios estratégicos, de esa forma se puede agilizar más la distribución de la  mercancía».

Finalizó, que la Cámara de Transporte del Centro  y sus afiliados sigue comprometidos con la distribución de alimentos en el territorio nacional. «Estamos dispuesto a reunirnos con los actores que sean necesarios para lograr una mejor solución, para seguir siempre en marcha”.

 

ACN/ La Calle

No dejes de leer: Alcaldía culminó rehabilitación de la avenida 190 en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma

Publicado

el

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.

La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.

Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.

Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.

Jueces y juezas de paz del Eje Occidental - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Carabobo

Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro

Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.

En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.

También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído