Opinión
Cánones de arrendamiento suspendidos por Coronavirus

Cánones de arrendamiento suspenden por Coronavirus: Por Juan Carlos León Berastegui.-
Breve análisis al decreto.
En la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela; de fecha 23 de marzo de 2.020, fue publicado el Decreto No. 4.169; dictado en el marco del Estado de Alarma para atender la emergencia Sanitaria del coronavirus (covid-19); por medio del cual se suspende el pago de los cánones de arrendamiento; de inmuebles de uso comercial y de aquellos utilizados como vivienda principal; hasta el 1 de septiembre de 2020; entendemos que las fundaciones sin fines de lucro; o las organizaciones que se dedican al culto religioso cuando son arrendatarias; no podrán acogerse a este decreto por cuanto no cumplen actividad comercial; ni son inmuebles destinados a vivienda principal
En el plazo establecido esta Prohibido exigir los cánones de arrendamiento; así como cualquier otro concepto dinerario, incluso los cánones de arrendamiento adeudados a la fecha de entrada en vigencia del Decreto que comento.
Se suspenden los desalojos que por impagos; los arrendadores puedan ejercer sobre bienes inmuebles comerciales o de vivienda principal.
Breve análisis al decreto que suspende los cánones de arrendamiento.
Tengamos presente que se trata de una suspensión de pagos; no exoneración, por lo cual el mismo decreto exhorta a las partes a que consensuadamente; acuerden la reestructuración de pago de los cánones vencidos; sino hubiese acuerdo podrá dirimirse la controversia ante la Superintendencia respectiva; es decir las conocidas con las siglas Sunavi o Sundee.
Cabe resaltar que no podrá obligarse la ejecución de la deuda arrendaticia; de manera inmediata una vez finalizado el plazo de la suspensión.
La suspensión de pago no aplica para los comercios que estén; o hayan reiniciado sus actividades antes del lapso establecido; así como los comercios que por la naturaleza de su actividad estén exceptuados de su cierre; según lo establecido en el Decreto de Estado de Alarma.
ACN/@abocorporativo
No deje de leer: Casos asintomáticos responsables de 79% de contagios
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Sucesos19 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Carabobo24 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Economía2 horas ago
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia