Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Cambio climático: Ahora hay huracanes mas fuertes que hace 100 años

Publicado

el

Cambio climático: Ahora ahora hay huracanes mas fuertes que hace 100 años
Foto: fuentes.
Compartir

Un estudio reciente afirma que los huracanes ahora son mas grandes, más dañinos y son tres veces más frecuentes que hace 100 años.

Utilizando un nuevo método para calcular la destrucción, los científicos dicen que el aumento de la frecuencia es «inequívoco».

Los intentos anteriores para aislar el impacto del cambio climático en los huracanes a menudo arrojaron resultados contradictorios.

Pero el nuevo estudio dice que el aumento del daño causado por estos grandes ciclones está relacionado con el calentamiento global.

Los huracanes o los ciclones tropicales son uno de los desastres naturales más destructivos. El daño infligido por el huracán Katrina en 2005 se estimó en 125 billones de dólares, aproximadamente el 1% del PIB estadounidense.

Una de las grandes preguntas con las que los científicos han luchado es cómo comparar eventos de tormentas de diferentes épocas.

¿El aumento en los daños financieros registrados durante el siglo pasado se debe simplemente al hecho de que ahora hay más personas viviendo en la ruta de los huracanes, que generalmente son más adinerados?.

Investigaciones anteriores han concluido que el aumento de los daños estaba relacionado con la riqueza, y no con ningún cambio estadísticamente significativo en la frecuencia.

Un estudio que demuestra el cambio climático

En lugar de analizar el daño económico, los autores analizaron la cantidad de tierra que fue totalmente destruida por más de 240 tormentas entre 1900 y 2018, según las bases de datos de la industria de seguros.

Como ejemplo, los investigadores examinaron el huracán Irma que azotó a Florida en 2017.

Alrededor de 1.1 millones de personas vivían dentro de los 10.000 kilómetros cuadrados más cercanos a la llegada de la tormenta.

Con la riqueza per cápita estimada en 194 mil dólares, los científicos concluyeron que la riqueza general en esta región de 10.000 km2 fue de 215 billones de dólares.

Como la tormenta causó daños por valor de 50 billones, esto fue el 23% de la riqueza en la región. Entonces, al tomar el 23% de los 10.000 kilómetros cuadrados dio un área de destrucción total de 2.300 kilómetros cuadrados.

Al calcular cifras similares para eventos durante el siglo pasado, los investigadores pudieron hacer lo que dicen son comparaciones más realistas en términos de daños a lo largo de las décadas.

Los autores encontraron que la frecuencia de los huracanes más dañinos había aumentado en una tasa del 330% en solo un siglo; y creen que esto se debe principalmente al aumento de las temperaturas.

«Nuestros datos revelan una tendencia positiva emergente en el daño que atribuimos a un cambio detectable en las tormentas extremas debido al calentamiento global», escriben.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído