Economía
Señalan que bonos Pdvsa cayeron a un mínimo histórico

Especialistas señalan, que los bonos de Pdvsa cayeron a un mínimo histórico de 8 centavos; mientas los que se vencen un poco antes bajaron a 9 centavos.
Antes de culminar esta semana, algunos bonos de Pdvsa disminuyeron a centavos de dólares; al tiempo que los inversionistas especulaban sobre una exención del Departamento del Tesoro en relación a transacciones de deuda que están cerca de vencerse.
Específicamente, se trata de los bonos de Pdvsa con vencimiento en 2037 que cayeron a un mínimo histórico de 8 centavos; y los títulos 2024 de la empresa petrolera venezolana que cayeron a 9 centavos.
Titulares de bonos Pdvsa
De acuerdo a la agencia Bloomberg, los operadores consultados señalaron; que «la venta masiva fue impulsada por titulares de bonos Pdvsa que temían que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC); no extendiera su período de liquidación de ciertas transacciones venezolanas más allá del 30 de septiembre».
Ésto significaría, que los titulares quedarían atrapados con sus notas a largo plazo.
En relación a ello, Antonio Agresta, operador de bonos de Morgan Capital Advisors, con sede en Londres; indicó que «algunos vendedores no querían correr el riesgo de que la OFAC no extendiera su licencia; por lo que cedieron a ofertas baratas».
De igual forma agregó, que espera extiendan la licencia.

Bonos 2037 y 2024. Foto: Cortesía.
Oleada de operaciones
Se conoció, que una oleada de operaciones despertó a inversionistas de Venezuela de un largo sueño; el cual inició en julio después de que JPMorgan Chase & Co anunció; que reduciría progresivamente a cero la ponderación de la nación en sus índices de bonos de referencia.
Es de recordar, que las sanciones impuestas al país por el gobierno estadounidense; prohiben a inversionistas de ese país comprar deuda venezolana. Sin embargo, tienen permitido reducir sus tenencias actuales.
Por su parte, la banca de inversión Torino Economics estima; que Venezuela debe pagar este año 9.336 millones de dólares a los tenedores de bonos.
Aunque, debido a la ausencia de información oficial; se desconoce si se procedió a realizar esta transacción.
ACN/Bloomberg/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Pese a sanciones Pdvsa sigue enviando petróleo hacia Cuba(Opens in a new browser tab)
Economía
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores

La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de las finanzas sostenibles, como parte del Memorándum de Entendimiento firmado el 15 de mayo de 2025.
El plan, que se ejecutará en cuatro fases durante los próximos dos años, contempla formación técnica, desarrollo de herramientas de medición y reporte, aplicación práctica en proyectos piloto y la creación de un Índice de Sostenibilidad Financiera para el mercado venezolano.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, destacó que la alianza busca movilizar recursos hacia áreas clave como la protección del medio ambiente y el desarrollo social, además de fortalecer el mercado de valores y promover la emisión de bonos sostenibles.
Por su parte, Tomiris Useche, especialista en Finanzas para el Desarrollo Sostenible del PNUD, explicó que el programa busca acelerar la convergencia del mercado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante instrumentos innovadores y una cultura de inversión responsable.
El cronograma del plan se divide en las siguientes fases:
- Fase I: Fundamentos y Articulación Inicial (julio-diciembre 2025)
- Fase II: Medición y Reporte de Impacto (octubre 2025 – febrero 2026)
- Fase III: Aplicación Práctica y Proyectos (abril-agosto 2026)
- Fase IV: Índice de Sostenibilidad Mercado de Valores (enero-junio 2027)
El Memorándum de Entendimiento contempla seis líneas estratégicas, entre ellas educación financiera, desarrollo del mercado de capitales sostenible, promoción de alianzas estratégicas y alineación con marcos nacionales e internacionales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
SAV alerta sobre el tabaquismo como principal factor de cáncer de pulmón en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Economía14 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional18 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana
-
Deportes10 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)