Economía
¡Expertos culpan a Rusia! Bitcoin se desploma éste viernes un 7,60 por ciento

El bitcoin se desploma este viernes un 7,60% y cotiza por debajo de los 40.000 dólares, hasta mínimos desde agosto.
Así, se dio a conocer, que la criptomoneda más negociada del mundo, de acuerdo al Banco Central de Rusia; quiere prohibir tanto la compraventa como el minado de la misma.
Respecto a ello, poco después de las 8 horas, el bitcoin cotiza en los 38.803 dólares tras caer ese 7,6 %; con lo que se sitúa en su nivel más bajo desde principios de agosto de 2021.
Aunado al Bitcoin, el ethereum también baja con fuerza, casi un 9%, hasta los 2.857 dólares. Sobre ésto, los expertos explican que las criptomonedas se ven afectadas por la posibilidad; de que el Banco Central de Rusia prohíba tanto la compraventa como el minado de criptomonedas.
De igual manera, asimismo, este mercado se ve influido por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU; endurezca su política monetaria para combatir la inflación, lo que está llevando a muchos inversores a deshacerse de las acciones de las empresas tecnológicas.
Bitcoin se desploma éste viernes
De hecho, el índice compuesto Nasdaq de Wall Street, que aglutina a las tecnológicas más importantes; volvió a bajar en la jornada previa con fuerza, el 1,30 %.
Actualmente, los mercados suelen tratar de anticipar la marcha de la economía con luces largas, sobre escenarios de tención internacional. Tal y como es ahora, en el sector europeo con Rusia y Ucrania.
Aunque, según señaló El País, EEUU y Rusia han acordado profundizar en el diálogo para cortar la escalada, si el conflicto crece y ocurre una guerra en Ucrania; entrará cada vez más como una hipótesis los riesgos de los grandes fondos.
En relación a que el Bitcoin se desploma éste viernes, la casa de análisis, como Axa Investment explicó que “El dólar se dispararía frente al euro porque una guerra en Ucrania; sería un problema práctico muy inmediato para Europa por la llegada de refugiados. A esto se sumarían los precios del gas natural aún más altos y la necesidad de una respuesta unida por parte de las naciones de la UE».
Con información: ACN/EFE/El País/Foto: Cortesía
Lee también: Metro de Caracas aceptará bitcoin y otras criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas

El mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88% en el primer trimestre de 2025, al colocar 81,6 millones unidades de 9.559 presentaciones activas a un precio promedio de 4,38 dólares que, según el boletín Faro Farmacéutico, sigue siendo el más bajo de América Latina.
Los laboratorios nacionales generaron 93,88% de la oferta de medicamentos en el primer trimestre, de manera que se consolidaron como los principales proveedores del mercado.
En términos absolutos, el mercado farmacéutico vendió 9 millones de unidades más que en el primer trimestre de 2024; sin embargo, el incremento de este volumen se ralentizó en comparación con el alza de 48,11% que reportó en el primer cuarto del año pasado.
También puede leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF
Mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88%
Como consecuencia de esta tendencia de crecimiento, se incrementó la disponibilidad de terapias para las patologías de mayor morbilidad en el país, de acuerdo con los resultados recogidos por las unidades de Inteligencia de Negocios y Comunicaciones Corporativas del Grupo LETI.
En este sentido, la oferta de fármacos dirigidos al tratamiento de padecimientos del sistema músculo-esquelético aumentó 34,71% en el primer trimestre; para el sistema nervioso central el alza fue de 17,13%; para el tratamiento de la diabetes y el aparato digestivo, 16,89%; antiparasitarios, 15,25%; sistema cardiovascular, 14,05%; hormonas, 7,95%; sistema ginetourinario, 6,38%; antiinfecciosos, 5,43%; órganos de los sentidos, 5,42%; y aparato respiratorio, 2,24%.
Genéricos siguen en alza
La oferta de medicamentos genéricos «sigue siendo un motor fundamental para la expansión del mercado farmacéutico venezolano», indica el reporte Faro Farmacéutico al registrar un crecimiento 22,18% de la venta de este tipo de fármacos en el primer trimestre de 2025.
En consecuencia, los genéricos alcanzaron a representar el 48% del mercado total por la distribución de 39 millones de unidades.
La tendencia expansiva del mercado de genéricos se consolidó en el primer trimestre con un incremento absoluto interanual de la oferta de 7,09 millones de unidades.
Por otra parte, 99,03% de este crecimiento del mercado de genéricos fue producido por laboratorios nacionales, de manera que «la capacidad de los laboratorios nacionales de genéricos garantiza la provisión continua de estos medicamentos para los pacientes venezolanos».
Sigue el auge de las presentaciones reducidas
Como consecuencia de la precariedad económica de la mayoría de los consumidores venezolanos, las presentaciones reducidas han surgido como alternativas para garantizar el acceso masivo a medicamentos.
En este sentido, las ventas de presentaciones reducidas aumentaron 44,50% en el primer trimestre, un crecimiento ampliamente superior al promedio del mercado, con una distribución de 17,9 millones de unidades.
Este segmento representó, en el período, 46% del mercado total de genéricos y 22% de la oferta total de fármacos en el país.
En línea con la tendencia del mercado, el incremento de las ventas de presentaciones reducidas se ralentizó en contraste con el incremento de 89,45% obtenido por estos productos en el mismo lapso del año pasado.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
-
Internacional19 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo24 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello