Nacional
Según la ciencia los 5 beneficios de leer

La lectura es mucho más que un acto de mero placer. De acuerdo con numerosos estudios científicos, los beneficios de leer son sorprendentes y tienen un impacto significativo en el desarrollo personal.
Si bien disfrutar de libros que nos gustan es importante, veamos qué nos dice la ciencia acerca de las ventajas de la lectura.
Para iniciar en la infancia es fundamental, aunque es posible comenzar a leer en cualquier etapa de la vida.
Sin duda las investigaciones han demostrado que aquellos que adquieren el hábito de leer desde temprana edad desarrollan una autonomía cognitiva que los prepara para el aprendizaje constante.
Los asombrosos beneficios de la lectura respaldados por la ciencia
La ciencia ha respaldado los beneficios de leer a través de diversos estudios que han demostrado el impacto positivo de este entrenamiento mental.
A continuación, presentamos 10 beneficios respaldados por la ciencia:
Aumenta la inteligencia
Un estudio publicado en la revista Child Development reveló que la lectura aumenta la inteligencia.
Mediante la observación de 890 gemelos idénticos a lo largo de varios años, se encontró un mayor avance en el aprendizaje entre aquellos que leían más.
Además, se identificó que la destreza lectora también se refleja en la expresión no verbal y el pensamiento abstracto.
Estimula la creatividad
Una investigación realizada por la Universidad de Toronto demostró que la lectura estimula la creatividad de los lectores.
Imaginar situaciones y personajes a partir de las letras desarrolla esta capacidad de manera progresiva.
Los libros de ficción, en particular, tienen un mayor impacto en el estímulo creativo.
Ejercita la memoria
Si bien la lectura no cura enfermedades neurodegenerativas, ejercitar el cerebro a través de la lectura puede retrasar su aparición.
Un estudio publicado en Neurology indica que leer, escribir y jugar son actividades que contribuyen al retraso de la demencia.
Las personas que se mantienen mentalmente activas, leyendo y escribiendo regularmente, tienen un menor riesgo de desarrollar trastornos cognitivos.
Activa la empatía
La lectura de libros de ficción permite percibir con mayor facilidad los sentimientos de otras personas.
Estos libros suelen ofrecer una representación profunda de los sentimientos y pensamientos a través de sus personajes y situaciones, lo que estimula la empatía y la comprensión de las emociones ajenas.
Desestresa
Según un estudio realizado por el neurólogo Davis Lewis, leer disminuye el estrés en un 68%. Tan solo 6 minutos de lectura al día pueden reducir el ritmo cardiaco y ayudar a la relajación y el descanso.
Estimula otras habilidades
La lectura no solo aumenta la inteligencia y la creatividad, sino que también desarrolla habilidades como la resolución de problemas matemáticos. La comprensión lectora ayuda a entender diferentes tipos de textos, incluidos aquellos que plantean desafíos matemáticos.
Alarga la esperanza de vida
Leer regularmente está asociado con una prolongación de la esperanza de vida. Un estudio con más de 3600 adultos mayores reveló que aquellos que leían 30 minutos al día durante 12 años tenían un 20% menos de riesgo de mortalidad.
Ayuda con el insomnio
La lectura antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño al reducir el estrés y relajar el cuerpo.
Solo 6 minutos de lectura son suficientes para lograr el efecto deseado. Se recomienda utilizar un libro físico o un dispositivo con pantalla opaca para evitar la exposición a la luz artificial.
Mejora la toma de decisiones
La lectura de ciencia ficción puede ayudar en el proceso de toma de decisiones.
Estos libros fomentan la apertura mental y el análisis del entorno, lo que contribuye a un mayor nivel cognitivo y a la capacidad de encontrar soluciones rápidas.
Te hace sentir feliz
Por último, la ciencia ha comprobado que los lectores constantes suelen sentirse más contentos y satisfechos.
Leer es una fuente de felicidad y bienestar.
Ahora que conoces que los beneficios de leer los tienes respaldados por la ciencia, ¿Cuántos libros te propones leer este año? Aprovecha el poder transformador de los libros y sumérgete en nuevas historias para disfrutar de todos los beneficios que la lectura puede brindarte.
Un buen libro de origen venezolano llamado «Hoguera de un adolescente intemporal» del poeta Tarek William Saab, puede ayudarte a comenzar la travesía del buen lector.
Puedes seguir leyendo: Día Nacional de la Poesía y los poemas de Tarek William Saab
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU