Nacional
696 personas atendidas por el programa El Ministerio Público Protege al Adulto Mayor

El fiscal general Tarek William Saab informó que hasta la fecha se han atendido 696 personas en el programa El Ministerio Público Protege al Adulto Mayor.
Este plan fue lanzado desde esta institución el pasado 20 de abril, con el propósito de garantizar los derechos humanos y el acceso a la justicia de este sector de la población.
Durante la realización de una jornada de atención jurídica y social, con motivo de la celebración del Día del Adulto Mayor en la plaza de Parque Carabobo en Caracas, el fiscal indicó también que se han recibido 535 denuncias de delitos hacia esta población.
En este sentido, destacó que las denuncias se referían a invasiones (70 casos), perturbación a la posesión pacífica (60 casos), lesiones (44 casos), en materia de violencia sicológica (37 casos), amenazas (36 casos), con apropiación indebida (35 casos) y estafas (33 casos).
Entre los estados del país con más incidencias de este tipo, citó al Área Metropolitana de Caracas, Lara, Carabobo, Zulia y Barinas
Mencionó que como parte de este programa, desde la institución que lidera se habilitó el número de teléfono 0-800-3RA-EDAD (0800-372-3323) para recibir denuncias específicas que involucren a adultos mayores.
Asimismo, detalló que se instruyó a las Unidades de Atención a la Víctima a que reciban sus denuncias.
Programa El Ministerio Público protege al Adulto Mayor tiene su propia línea telefónica
En la actividad, el titular de la acción penal resaltó la denuncia del 19 de mayo efectuada por el adulto mayor Fortunato Donnabel, quien alquiló un anexo de su inmueble a una persona que falleció en el año 2021, el cual quedó a cargo de un hijo abogado sin pagar los cánones de arrendamiento respectivos.
A su vez, explicó que el involucrado además alquilaba una habitación de dicho espacio, por cuyo concepto cobraba una suma en dólares, por lo que una vez recibida la denuncia el Ministerio Público se activó y, tras realizar una inspección del inmueble, logró la restitución de este y la aprehensión del invasor.
En otra situación de similar, habló del caso de Gaetano Ciccone en Aragua, quien denunció que desde el año 2013 un hombre tenía un contrato de arrendamiento vencido sobre un local comercial de su propiedad y, sin conocimiento de la víctima, empezó a pagar 7 bolívares en un tribunal.
Posteriormente, desde el año 2020 dejó de pagar en su totalidad y no quería devolver el inmueble.
“Recibida la denuncia, se trasladó la Fiscalía 28 de Aragua a objeto realizar una inspección del local y logró la restitución del mismo”, explicó el fiscal general.
En un tercer caso, Saab refirió que el pasado 26 de abril, en Aragua, Aida Padilla manifestó ser víctima de invasión en su local comercial durante 14 años, cuyos ocupantes no pagaban alquiler ni querían desocupar el inmueble.
Tras la actuación del Ministerio Público, se logró su inmediata restitución.
Por último, detalló la denuncia que hizo Tibisay Mieres el 12 de mayo en Carabobo, en la cual alegaba que su hija no le permitía ingresar a su vivienda desde el año 2016, lapso en el que no tenía donde vivir.
“Una vez recibida la denuncia, la Fiscalía 7a de Carabobo se trasladó a objeto de realizar una inspección del inmueble, logrando la restitución del mismo”, expresó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes14 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo14 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos7 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes12 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)