Economía
Banco de Venezuela activa registró de emprendedores para entrega de créditos

El Banco de Venezuela (BDV) activo el registro de su programa de financiamiento denominado EmprendeBDV, que consta de un formulario para el registro y posterior evaluación a ciudadanos emprendedores en el país.
Según reseñó el portal Descrifrado, la entidad financiera, una de las que mayor cartera de clientes posee en Venezuela; extiende su apoyo para impulsar y hacer crecer a hombres y mujeres en el país que se encuentren desarrollando la génesis de una compañía.
Con base, sobre todo en la oferta de servicios y la producción de mercancías en distintos rubros para el crecimiento y la entera circulación económica nacional.
En ese sentido, la institución, ha dispuesto de un link en su página web; que reconduce a todos los usuarios interesados hasta una planilla digital en la que se les solicita información básica.
https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1506960660919369733
Banco de Venezuela activo registro de emprendedores
Como: nombres, apellidos, registros de información fiscal RIF, número de cédula de identidad, rama del emprendimiento, finanzas mensuales del negocio emprendido, lugar en el que se encuentra, correos electrónicos o redes sociales.
Al completar los datos solicitados por el banco, la entidad garantiza que luego de una revisión; ejecutivos anfitriones se pondrán en contacto con los emprendedores para iniciar todo el proceso de financiamiento.
Para más detalles de está información accede a este link:
https://www.bancodevenezuela.com/Personas/financiamientos/credisocialproductivo.html
Con información: ACN/Descifrados/Foto: Cortesía
No deje de leer:
PetroApp permitirá recargas de telefonía y TV satelital
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Devaluación del bolívar en septiembre cierran cerca del 5%

El bolívar se devaluó un 4,67% frente al dólar en septiembre, cuando el precio de la divisa estadounidense cerró en 34,42 bolívares en el mercado oficial, según informó este viernes el Banco Central de Venezuela (BCV).
La cotización de la moneda norteamericana, que se fija teniendo en cuenta el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las entidades bancarias, subió un 4,90% durante este mes, cuando arrancó en 32,81 bolívares, de acuerdo con el ente emisor.
La depreciación del bolívar ha persistido, aunque con algunas semanas más intensas, en lo que va de año, período en el que la cotización de la divisa ha aumentado un 96,12%, desde los 17,55 bolívares, con lo cual la moneda local se ha devaluado un 49 % frente al dólar en los últimos nueve meses.
También puede leer: Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela
El bolívar se devaluó un 4,67% frente al dólar en septiembre
Ahora, el salario mínimo y las pensiones en Venezuela, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 3,7 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, se acerca a los 500 dólares mensuales, según estimaciones de organizaciones independientes al Gobierno nacional
La subida del costo de la divisa, usada de forma habitual en las transacciones comerciales en el país, tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios y, por ende, en la inflación, que alcanzó el 13,6% en agosto, según el Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
Padres de Miguel Cabrera hacen lanzamiento inicial en su penúltimo juego (+ videos)
-
Nacional21 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Deportes22 horas ago
“El Penta” retorna al torneo de clubes más importante de Sudamérica
-
Carabobo21 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia