Economía
Banca venezolana comenzarán a vender divisas a través de la web

La banca venezolana comenzó la venta de divisas (dólares, euros) a través de la web para aquellos clientes que ya poseen; tanto una cuenta en bolívares como una de las nuevas cuentas en moneda extranjera.
Entre las primeras entidades, se pueden mencionar Mercantil, Banplus y el Banco Occidental de Descuento (BOD). Por ejemplo el Mercantil, tiene la venta de dólares mediante la pestaña “Mercado de Divisas”, que está en la sección de “Transferencias y Pagos”.
Desde allí, los clientes suman su orden de compra y luego reciben los dólares directo en su cuenta en moneda extranjera.
Es decir, la banca venezolana comenzará a vender divisas por la web y será según la tasa oficial diaria fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV); y contempla una comisión del 1 % del monto total de la operación que se cancela en bolívares.
Banca venezolana venderá divisas en la web
Detalladamente, el banco mencionado tiene un monto mínimo de venta de 10 dólares y funciona de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 de la tarde.
Con ésta opción, puedes usar tus dólares o euros para hacer transferencias a otros clientes del mismo banco o para pagar en los comercios; con tu tarjeta de débito a la tasa oficial del BCV.
Respecto a las demás alternativas para usar tus divisas, todavía la Superintendencia de las Instituciones Bancarias de Venezuela (Sudeban); no ha emitido alguna resolución pública sobre las normas de funcionamiento que tendrán estas nuevas cuentas en moneda extranjera.
En cuanto a los requisitos indispensables, el cliente debe poseer ambas cuentas en la misma entidad bancaria, una en bolívares y otra en divisas; para optar a la compra de la moneda de su preferencia.
En el caso del BOD, la tasa de venta de cada dólar es la correspondiente a la Mesa de Cambio que suele ser una tasa más elevada a la que fija el BCV; de hecho las empresas y los comercios también tienen disponible esta opción como persona jurídica.
Respecto a Banplus, ofrece la opción de compra de moneda extranjera, con la cual podrán cancelar lo que necesiten adquirir en una red de 8.000 comercios; ubicados en todo el país y que están afiliados a la aplicación Banplus Pay.
Hasta el momento, son tres de la banca venezolana que comenzarán a vender divisas por la web, aunque se espera que el servicio también esté disponible pronto; en cualquiera de las 14 entidades nacionales.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Iproup
Lee también: BCV autoriza venta de divisas en efectivo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente

Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente para meriendas y golosinas, que implica tener consciencia plena y poner intención y atención de lo que se consume.
Al igual que de todas las sensaciones que se experimentan al momento de ingerir alimentos o bebidas.
En línea con el propósito de la empresa de empoderar a las personas a consumir snacks correctamente, esta manera de disfrutarlos permite al consumidor estar más informados sobre el producto que están consumiendo a la vez que aumenta los niveles de satisfacción al comer.
“Según un estudio desarrollado por Atenas Group para Mondelēz Venezuela, el 79% de los hogares indica que en su hogar consumen meriendas y el 91% de los hogares indica que come galletas al merendar”.
“Es por eso que, en Mondelēz estamos enfocados en empoderar a nuestros consumidores para que sepan conscientemente por qué
escogen lo que consumen cuando meriendan y qué deberían buscar o esperar experimentar”, indicó Rubén Echeverri, gerente general de Mondelēz Venezuela.
Mondelēz presenta su propuesta de consumo consciente
En este sentido, Mondelēz ofrece una variedad de presentaciones de productos que pueden adaptarse a las diferentes ocasiones de consumo, asegurándose de proporcionar la información nutricional y de porciones sugeridas, para que la toma de decisiones por parte de los consumidores sea consciente.
Esta información está presente tanto en los empaques individuales que equivalen a una porción sugerida, como en los empaques más grandes, que incluyen varios paquetes individuales, ideales para compartir.
Este concepto denominado globalmente “mindful snacking”, fomenta una mejor relación con la comida, eliminando la percepción de algunos alimentos como negativos, así como el sentimiento de culpa o arrepentimiento después de comer.
El consumo consciente puede ser practicado por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.
“Queremos que los consumidores al momento de elegir una merienda, se planteen tres importantes preguntas: ¿por qué quiero un snack?, ¿qué quiero comer? y ¿cómo puedo saborearlo?
Tener claras las respuestas a estas preguntas, ayuda a los consumidores a enfocarse en el presente, lo que los lleva a
tener una experiencia satisfactoria y positiva”, agregó Echeverri.
Con iniciativas como esta, Mondelēz busca impulsar al público venezolano a tomar mejores y más conscientes decisiones acerca de su alimentación, lo que les permite mejorar su experiencia de consumo y convertirla en una más satisfactoria para que puedan disfrutan conscientemente de las meriendas que los vieron crecer.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía20 horas ago
Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF
-
Espectáculos10 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Internacional18 horas ago
Acribillan a tiros a barbero venezolano frente a su vivienda en Perú
-
Deportes19 horas ago
Ignacio Parisca se alza en primera jornada del Drácula Open