Connect with us

Sucesos

Baja índice delictivo en el municipio San Diego en un 49.63%

Publicado

el

Baja índice delictivo - acn
El comisionado Eleazar Villasmil tiene 10 meses al frente del ente policial. (Foto: Prensa Polisandiego)
Compartir

Baja índice delictivo en un 49.63% en el municipio San Diego, estado Carabobo;  incluso más que el estándar regional que es de 37 por ciento. Esto compromete más a la institución, sostuvo la directiva.

De acuerdo a las estadísticas, la Policía Municipal de San Diego redujo el índice delictivo en un 49.63%. “Eso significa que estamos por encima de la media”, dijo el alcalde León Jurado, durante su discurso en el acto con motivo a celebrarse el martes el Día Nacional del Policía.

“Sin el apoyo de cada uno de ustedes esto no hubiese sido posible. Era necesario tener esta cantidad de funcionarios que hoy ascendieron por justicia; pero que este rango no se quede en una capona. Aquí todos tienen que ser parte de un trabajo en conjunto”, recomendó el mandatario local. 

Buena gestión en Polisandiego

Jurado, extendió felicitaciones especiales al director general de Polisandiego, comisionado Eleazar Villasmil, por el arduo trabajo que ha desempeñado durante estos 10 meses de su gestión, que se ve reflejado en las calles del municipio y en reducción de los delitos.

Por su parte, Villasmil, durante sus palabras en el acto, agradeció el apoyo del Viceministerio del Sistema Integrado de Policías (Visipol) a cargo del general Edylberto José Molina Molina.

Asimismo, agradeció a la Alcaldía de San Diego porque se permitió reconocer los años de servicio y los profesionales que hacen vida en la institución.

Añadió Villasmil, que antes “no los tomaban en cuenta, lo que constituye una verdadera justicia social para esta gestión”, acotó.

Durante el acto, 19 funcionarios fueron ascendidos tras reclasificación o por justicia social por años de servicio o profesional.

Mientras otros 13 recibieron jerarquías por un proceso ordinario. Además, reconocieron la labor de varios hombres y mujeres de la institución; así como personal administrativo y obrero.

También tuvieron reconocimientos a  empresarios del municipio San Diego que apoyan a la policía para mantener las unidades.

Además, el ahora supervisor jefe Daniel Alejandro Chmatil fue homenajeado por ser el funcionario más antiguo de la institución con 20 años de servicio. Sus compañeros lo ovacionaron de pie, mientras el alcalde le imponía la barra de antigüedad.

Alejandro Chmatil “se ha sabido ganar el respeto y cariño de muchos en la policía. Y, eso es muy difícil en esa profesión. Por eso yo me siento muy orgulloso y satisfecho de eso”, dijo su padre Zbynek Chmatil.

La trayectoria del oficial más antiguo de la institución, fue proyectada en un emotivo video en el auditorio de la Alcaldía, como parte de una distinción especial por tanto tiempo de labor policial.

ACN/Boletín de prensa Polisandiego

También puedes leer: Desmantelan banda de estafadores Los Elegantes

Sucesos

Caso Canserbero: MP revela que al cantante lo lanzaron al vacío (+video)

Publicado

el

caso Canserbero - acn
Compartir

Este sábado el Fiscal General de la República Tarek William Saab anunció nuevos y reveladores hallazgos sobre la muerte del cantante Canserbero, a través de su cuenta en la plataforma X.

El fiscal en su escrito indicó que los expertos que llevan el caso realizaron recientes practicas periciales el pasado jueves 30 de noviembre y le entregaron los resultados el martes 5 de diciembre, a fin de esclarecer las muertes de Tirone González (Canserbero) y Carlos Molnar.

Indicó que en el reciente estudio antropológico de huellas plantar (huellas del pie), tomadas en el apartamento de Natalia Ameztica, ubicado en Camino Real Maracay, donde se suscitaron los hechos, demuestra que la misma no corresponde al cantante.

“Se procedió a realizar a través de nuestra Antropólogo Forense, el análisis de las huellas cruentas fijadas en el sitio del suceso mediante imágenes fotográficas, a los fines de estimar la estatura, el peso y el sexo de la persona, así como sus características morfológicas; obteniendo como resultado que la huella de impresión NO corresponde a una huella espontánea y de marcha firme, lo cual supone una evidente alteración y modificación del sitio del suceso”, indica el texto publicado por el fiscal.

Las huellas plantares no corresponden a Canserbero

Así mismo señala que en consecuencia los expertos determinaron que las huellas plantares corresponde a una persona cuyo pie mide 37.5 pulgadas mientras que el pie de Canserbero medía según testimonio escrito de sus familiares 41 pulgadas, testimonio que dijo corroboró la Fiscal 85 Nacional este lunes 11 con un zapato del propio Tirone.

De igual manera explicó que los resultados de la experticia física de caída libre practicada por el Ministerio Público descartaron totalmente que Canserbero se haya lanzado por sí mismo.

“La precipitación del cuerpo hacia el vacío de dicho artista se realizó sin impulso propio alguno -es decir- que Canserbero se encontraba inconsciente al momento en que cae al vacío: y supone sin lugar a dudas la participación de un tercero”, describe Saab.

Finalmente, el fiscal indicó que estos resultados son determinantes para esclarecer el hecho ocurrido el 20-01-2015, los cuales dijo en su momento no investigaron al 100%.

Añadió que faltan otros procedimientos entre los que están la exhumación de Carlos Molnar para estudiar sus restos,

 

 

Con información de ACN

No dejes de leer: Murió trabajador de Sidor al impactar contra un camión de aseo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído