Nacional
Azul Ambientalistas denuncia a Corpoelec por tala de árboles en Maracaibo

La organización Azul Ambientalistas de Maracaibo denunció la tala de árboles en la capital zuliana y responsabilizó del hecho a Corpoelec.
“La empresa estatal eléctrica alegan que las ramas y árboles están causando problemas en los sistemas de electrificación de la ciudad, y por esa razón, están talando los árboles”, afirmó el miembro de la organización, Yohan Flores.
El ambientalista hizo un recorrido por diferentes puntos de la ciudad como:
La Iglesia Fátima en la parroquia Olegario Villalobos, la avenida 10 con calle 77 (5 de Julio), entre otros puntos, donde puede corroborarse el hecho.
“Allí están las fotografías, tenemos pruebas de lo que están haciendo y los emplazamos a detener está acción”, dijo.
En su pronunciamiento, Flores, también dirigente de Voluntad Popular, aseguró que la tala de árboles agrava el calentamiento en la ciudad.
“Maracaibo necesita más de cinco millones de árboles para contrarrestar el cambio climático que hoy afecta la ciudad”.
“La capital zuliana necesita ser arborizada por ser una de las ciudades más contaminadas del país y por ello, no podemos permitir que se sigan cortando los árboles y afectar más la calidad ambiental”, señaló.
Flores exhortó a los ciudadanos a no talar árboles.
“Todos los maracaiberos deben ser portavoces de esta situación. Los invitamos a ser portavoces de esta situación, cuando vean un hecho irregular con el corte de árboles, nos informen el lugar, la hora y con reseña fotográfica para hacer las denuncias pertinentes”, acotó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Metropolitanos se dio festín y sigue en Copa Sudamericana
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.
En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.
“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.
Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.
Repatriación de venezpolanos desde Chile
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.
El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.
En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.
Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.
Han retornado casi un millón de migrantes
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.
Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.
Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.
Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.
Con información de ACN / El Mostrador
No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos17 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)