Conéctese con nosotros

Internacional

¡Auxilio! grita Nueva York al gobierno de Trump

Publicado

el

Compartir

El Alcalde de Nueva York, Bill Blasio, pidió auxilio a Washington;  para atender la emergencia por propagación del coronavirus.  «Esto se pondrá peor», señaló y pidió ayuda urgente al gobierno federal.

Cuarentena nacional obligatoria

La ciudad no cuenta con suficientes recursos para atender a los infectados;  señaló el Alcalde Bill de Blasio e instó al presidente Donald Trump;  a declarar cuarentena nacional obligatoria. Nueva York confirmó más de 20.000 infectados por coronavirus

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, Estados Unidos;  informó que ya son 20.875 las personas contagiadas con coronavirus en la entidad.

Nueva York el mayor epicentro de la pandemia.

Bill de Blasio alertó que la ciudad no cuenta con suficientes recursos;  para atender a los infectados. Instó a Trump a declarar cuarentena nacional obligatoria.

Estados Unidos precisa urgentemente una cuarentena general obligatoria para enfrentar la pandemia de coronavirus que empeorará en abril y mayo, insistió el lunes 23-M el alcalde de Nueva York, el mayor epicentro nacional de la pandemia.

11 mil contagiados con 99 muertes

El alcalde Bill de Blasio alertó que la ciudad de Nueva York, donde se contabilizan casi 11.000 casos y 99 muertes por el virus, no cuenta con suficientes respiradores o personal médico para poder salvar la vida de todos los infectados, y pidió ayuda urgente al gobierno federal.

«Esta semana será mala, y la semana que viene será peor (…) Este es solo el comienzo de algo que empeorará en abril y mayo, y tenemos que prepararnos, tenemos que cambiar la manera en que vivimos, y necesitamos absolutamente ayuda de Washington», dijo el alcalde Bill de Blasio al canal CNN.

Una tercera parte de la población estadounidense de casi 330 millones de habitantes -incluidas las mayores ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles o Chicago- están bajo cuarentena por orden de gobernadores estatales o alcaldes, con comercios no esenciales cerrados y las reuniones grupales prohibidas.

Pero el presidente Donald Trump rechaza decretar el aislamiento en todo el país, donde hay más de 35.000 casos del virus y al menos 471 personas han muerto.

Falta personal

De Blasio, alcalde de la mayor ciudad estadounidense con 8,5 millones de personas, dijo que espera que esta semana ya comience a funcionar un hospital temporario con mil camas que está siendo construido en el Centro de conferencias Jacob Javits en Manhattan, pero aseguró que faltan respiradores y personal.

«Si no recibimos respiradores rápidamente, en una semana o algo así nuestro sistema de hospitales públicos no tendrá suficientes respiradores para mantener viva a la gente, gente que podría sobrevivir a esta crisis», alertó.

¡Auxilio! grita Nueva York frente al coronavirus

«No habrá suficiente personal médico en Nueva York. Necesitaremos ayuda del ejército y de otras partes del país», pronosticó de Blasio.

Trump ordenó el domingo 22-M que miles de camas de hospital de emergencia sean instaladas en los estados de Nueva York, California y Washington para ayudar a hospitales desbordados.

El alcalde izquierdista urgió asimismo al Congreso a aprobar rápidamente un paquete de estímulo con ayuda directa para los trabajadores y las ciudades más afectadas por la crisis.

«No podemos dar prioridad en los rescates a las aerolíneas y grandes corporaciones», indicó.

ACN/AFP/diarios

No deje de leer: El régimen miente sobre el Covid-19 afirma FMV

Internacional

Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Publicado

el

apagón en España -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.

El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.

La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.

Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.

Familia murió

Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.

El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.

Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.

Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.

La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.

Con información de ACN/CD                                       

No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído