Connect with us

Economía

Asdrúbal Oliveros: Empresas deben invertir en infraestructura crítica en 2023

Publicado

el

Asdrúbal Oliveros infraestructura crítica
Compartir

Para poder mantener su operatividad y ser competitivas en 2023 las empresas venezolanas van a necesitar hacer inversiones importantes en el cuidado de su infraestructura física.

Sobre todo lo vinculado al respaldo energético con baterías y otras soluciones, la protección de los centros de datos y la reposición de equipos y repuestos.

Así afirmó el economista y director de Econalítica, Asdrúbal Oliveros, en el marco de su presentación en el evento Punto de Vista 2023, realizado en Caracas.

El evento fue organizado por séptimo año consecutivo por Corporación Solsica.

Oliveros expresó que “el cuidado del capital físico existente es fundamental para el sector privado en 2023, porque una falla, deterioro o pérdida de algún equipo importante puede representar niveles de inversión muy altos que las compañías no puedan levantar”.

Resaltó que el mantenimiento preventivo es un tema clave para el año que viene, sobre todo porque representa una inversión menor que la reposición de equipos.

“Solsica puede ofrecer soluciones innovadoras para los temas de energía como paneles solares y baterías, y puede ser un aliado estratégico confiable para que las empresas puedan enfrentar estos desafíos”, comentó.

Asdrúbal Oliveros infraestructura crítica

Desafíos para el 2023

Durante su exposición, el economista estimó que la inflación de 2023 se ubicará en 95% y que el tipo de cambio de equilibrio ronde los 21,78 bolívares por dólar.

“La tasa va a depender de dos variables clave: la ejecución del gasto en bolívares del Estado y que se empezará a caldear el ambiente electoral. Esos dos factores empujarán al alza los niveles de gasto público”.

“Este año el Gobierno ha vendido una cantidad representativa de divisas que mantiene controlados los niveles de devaluación de la moneda. Esta tendencia también la veremos en 2023”, apuntó.

Oliveros indicó que los sectores que seguirán liderando el crecimiento para 2023 serán alimentos, salud, tecnología, la actividad comercial, transporte y servicios profesionales.

“A pesar de la desaceleración del producto interno bruto de 10% para este año a un 4 % en 2023, la economía se mantendrá en terreno positivo, lo que representa oportunidades para muchas empresas vinculadas a los sectores mencionados”, comentó.

De igual forma, durante su presentación, el economista afirmó que le próximo año “para las empresas los mayores desafíos se centrarán en la competitividad y el aumento del costo de vida en dólares”.

Un aliado indispensable

Por su parte el gerente general de Corporación Solsica, Orlando Atance, señaló que la empresa, que se especializa en infraestructura crítica para empresas y organizaciones que operan las 24 horas los 365 días del año, es un aliado para que sus clientes cuenten con “las mejores soluciones energéticas”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Centro de Artes Integradas llevará a cabo la experiencia “Apreciación del teatro musical”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Presidente Maduro anunció CrediMoto, un nuevo programa de financiamiento

Publicado

el

Presidente Maduro anuncia CrediMoto, un nuevo programa de financiamiento-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro, anunció este jueves 31 de mayo durante el estreno de su programa radial “Con Maduro de repente”; el nuevo programa de financiamiento Credimoto para la adquisición de motocicletas en el país.

De acuerdo a lo informado por el Mandatario Nacional, este programa otorgará 10 mil financiamientos. No precisó mayores detalles sobre Credimoto, se espera que sea entregado a través de la banca pública y privada.

Actualmente, la banca pública y privada ofrece créditos para el emprendimiento; en especial el Banco de Venezuela, entidad a través de la cual el gobierno adjudica créditos de forma directa.

Presidente Maduro anunció CrediMoto, un nuevo programa de financiamiento

Sea cual sea el banco a escoger, los interesados deben estar inscritos en la plataforma emprender juntos: www.emprenderjuntos.gob.ve y obtener el certificado de RNE. Ser persona natural, venezolano o extranjero naturalizado. Tener presencia del emprendimiento a través de las redes sociales.

En ese orden de ideas, Maduro también informó la aprobación de 80 mil nuevos créditos en la Gran Misión Venezuela Mujer que serán entregados en el mes de junio.

Te puede interesar: Capemiac arribó a 49 aniversario en entorno desafiante y competitivo

Además, a través de la Misión Venezuela Joven serán asignados un total de 80 mil nuevos financiamientos con CrediJoven.

“Buscando unos churupitos, encontré. Uno siempre encuentra para hacer muchísimo con lo que tenemos. Así hemos aprendido: a hacer mucho con poco. Ahora vamos creciendo y produciendo más. Ese dinero va dirigido a la economía que motoriza el nuevo modelo y que provoca crecimiento a la economía personal y familiar; además de la comunidad, localidad y el estado”, dijo.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Publicidad exterior potencia en 46% las estrategias digitales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído