Conéctese con nosotros

Internacional

Aruba y Curazao reforzarán seguridad ante migración venezolana

Publicado

el

Migración Venezolana
Compartir

La migración venezolana hacia diferentes naciones del mundo, es un tema que preocupa a Holanda por la cercanía territorial entre sus islas caribeñas y la tierra del Libertador Simón Bolívar. Un alto funcionario de ese país europeo resaltó que su política en los próximos años será reforzar la seguridad en estas dependencias.

Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, San Eustaquio y Saba son las islas a las que hace referencia el ministro de Exteriores holandés, Stef Blok, que entregó un informe en La Haya, ciudad donde se concentra el Poder Legislativo del Reino de Países Bajos, territorio donde está ubicada Holanda.

Pese a que las autoridades se enfocarán en la seguridad de Holanda, fijarán especial atención sobre sus islas caribeñas. Hacia esa zona estará dirigida su política exterior en materia de seguridad que incluye el tema cibernético. Blok alertó que la crisis económica, política y social que vive Venezuela podría conducir a una migración significativa hacia las islas holandesas en el Caribe. El documento que consignó el ministro ante La Haya precisa cada una de las estrategias que aplicarán, se desconocen los detalles.

De acuerdo con la agencia EFE, el funcionario argumentó su política de seguridad en la migración de venezolanos hacia otros países como Colombia en donde más de 550 mil compatriotas de esa nación suramericana emigraron hacia la nación neogranadina.

Luego de entregar el escrito, el ministro informó que La Haya, ciudad donde se reúnen todos los poderes de Países Bajos, tendrá como prioridad la inmigración de venezolanos hacia las islas mencionadas.

De acuerdo con cifras del Programa Mundial de las Naciones Unidas (PMA), organización de ayuda humanitaria mundial, Venezuela ocupa el primer lugar  en migración de la historia del continente americano. Por su parte la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiafos (Acnur) abogó por los venezolanos en el extranjero al solicitar a las naciones receptoras legalizar su estatus para que tengan acceso a bienes y servicios.

No deje de leer:  Maduro no puede asistir a Cumbre de las Américas, insistió Perú

Internacional

Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Kristi Noem -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía / Video Youtube
Compartir

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.

CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.

Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.

Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional

Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.

Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.

La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.

https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk

Con información de: NT/CNN/MSN

No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído