Conéctese con nosotros

Internacional

Explosión en FedEx de Schertz podría estar relacionada con las cuatro anteriores en Austin, Texas.

Publicado

el

Explosión en FedEx
Compartir

Una quinta explosión ocurrió la noche del lunes en las instalaciones de FedEx en Schertz San Antonio, texas. Informó el portavoz del FBI Michelle lee.

El Departamento de Bomberos de San Antonio dijo que un empleado de FedEx aparentemente sufrió heridas que no ponen en peligro su vida, así como también pérdidas materiales a la empresa.

Agentes del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el FBI fueron enviados al lugar, al igual que equipo SWAT y escuadrones antibombas del Departamento de Policía de San Antonio.

Con ayuda de la policía de Austin  están recopilando información en las diferentes escenas donde se produjeron las explosiones, con el fin de encontrar datos que le lleven al atacante

Lee informó que los ataques anteriores podrían estar conectados, «Sospechamos que está relacionado con nuestra investigación».

El alcalde de Austin, Steve Adler indicó «En este momento hay un ejército de policías en escena: están obteniendo todos los recursos que necesitan»

Por otra parte la comunidad de Austin se encuentra alarmada y sin respuestas claras por parte de la policía.

Esta es la quinta explosión que se produce en el condado de Texas en menos de dos semanas. hasta ahora solo han reportado dos víctimas fatales.

Policía de Austin cree estar tratando con un atacante en serie

La policía de Austin, Texas aseguran estar enfrentando a un atacante en serie, a pesar de no haber procesado completamente la escena,  Brian Manley, jefe del departamento aseguró que están analizando todas las hipótesis posibles ante los incidentes.

Manley indicó que podría tratarse de un terrorismo doméstico, igualmente no descartan nuevas explosiones en la zona.

Por otra parte el FBI y la policía hacen nuevamente el llamado a la comunidad en estar atentos ante cualquier situación extraña en la zona, alejarse de paquetes abandonados y avisar a las autoridades ante cualquier irregularidad.

ACN/Voanoticias/CNN

No dejes de leer: Empresarios Bolivarianos rechazan orden contra criptoactivo venezolano Petro

 

 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído