Conéctese con nosotros

Internacional

Explosión en FedEx de Schertz podría estar relacionada con las cuatro anteriores en Austin, Texas.

Publicado

el

Explosión en FedEx
Compartir

Una quinta explosión ocurrió la noche del lunes en las instalaciones de FedEx en Schertz San Antonio, texas. Informó el portavoz del FBI Michelle lee.

El Departamento de Bomberos de San Antonio dijo que un empleado de FedEx aparentemente sufrió heridas que no ponen en peligro su vida, así como también pérdidas materiales a la empresa.

Agentes del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el FBI fueron enviados al lugar, al igual que equipo SWAT y escuadrones antibombas del Departamento de Policía de San Antonio.

Con ayuda de la policía de Austin  están recopilando información en las diferentes escenas donde se produjeron las explosiones, con el fin de encontrar datos que le lleven al atacante

Lee informó que los ataques anteriores podrían estar conectados, «Sospechamos que está relacionado con nuestra investigación».

El alcalde de Austin, Steve Adler indicó «En este momento hay un ejército de policías en escena: están obteniendo todos los recursos que necesitan»

Por otra parte la comunidad de Austin se encuentra alarmada y sin respuestas claras por parte de la policía.

Esta es la quinta explosión que se produce en el condado de Texas en menos de dos semanas. hasta ahora solo han reportado dos víctimas fatales.

Policía de Austin cree estar tratando con un atacante en serie

La policía de Austin, Texas aseguran estar enfrentando a un atacante en serie, a pesar de no haber procesado completamente la escena,  Brian Manley, jefe del departamento aseguró que están analizando todas las hipótesis posibles ante los incidentes.

Manley indicó que podría tratarse de un terrorismo doméstico, igualmente no descartan nuevas explosiones en la zona.

Por otra parte el FBI y la policía hacen nuevamente el llamado a la comunidad en estar atentos ante cualquier situación extraña en la zona, alejarse de paquetes abandonados y avisar a las autoridades ante cualquier irregularidad.

ACN/Voanoticias/CNN

No dejes de leer: Empresarios Bolivarianos rechazan orden contra criptoactivo venezolano Petro

 

 

Internacional

Trump ordenó desclasificar archivos sobre asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King Jr. (+Video)

Publicado

el

Trump ordena desclasificar los archivos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».

Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.

John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.

El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto.

«Retención de información»

Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99% de sus registros.

«He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo», apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes.

El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal.

Figura en la lucha contra el segregacionismo

El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.

En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).

Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.

Con información de ACN/EM/Afp

No deje de leer: Un venezolano entre los detenidos por atentado a sede del Ministerio Público en Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído