Nacional
Arte, ecología y Mayonesa Kraft, se unieron para homenajear a La Chinita y a su ciudad

Ahora, los maracuchos y La Chinita tienen una nueva obra de arte elaborada con material de reciclaje, luego que la marca Mayonesa Kraft interviniera de la mano del artista, ilustrador y conferencista, Oscar Olivares.
Se trata de una pared que agrupó más de 100 mil tapas plásticas, en lo que es una conjunción del arte, la ecología y el amor por la mayonesa.
La marca honró a la capital zuliana con la elaboración de este mural sustentable que la convierte en la ciudad con más murales con tapas en el mundo, ya que es el tercero en la capital marabina.
Miles de tapas que iban a la basura terminaron en un homenaje para La Chinita por Mayonesa Kraft
Margarita Aldrey, gerente de mercadeo de Mondelēz Venezuela, responsable de este proyecto de la marca Mayonesa Kraft, comentó que con este “Mural Maracucho” se quiso dar un regalo a los zulianos congregando íconos de su cultura, tradición y obviamente su gusto por la mayonesa.
“El Mural Maracucho tiene características únicas de la ciudad como: La Chinita, el diseño y colores de las casas de Santa Lucía y el gusto por la mayonesa que, en la “Tierra del Sol Amada”, está presente en múltiples recetas típicas y en las comidas que diariamente se preparan en casa. Esta obra será un orgullo regional y un reflejo de la idiosincrasia marabina”, indicó Aldrey.
Entretanto, el artista Oscar Olivares resaltó el espíritu colaborativo y ecológico de los consumidores, quienes donaron las 100 mil tapas plásticas utilizadas.
También expresó el significado afectivo por la tierra zuliana.
“Esto es un trabajo en equipo, no es producto mío o de Mondelēz con esta iniciativa, es producto de cientos de personas que han elevado su conocimiento por el cuidado ambiental y llevaron sus tapas a los puntos de recolección en vez de tirarlas a la basura».
«Tengo una conexión muy especial con Maracaibo, ya que de aquí es mi familia materna, mi abuela estaba por estas calles y ahora es su nieto quien está haciendo arte trayendo su cultura a donde pertenece”, agregó Olivares.
Por su parte, Nicolino Bracho, director de investigación de la organización Zulia Recicla, felicitó este tipo de iniciativa que a su juicio fue una perfecta fusión del arte con un propósito ecológico trascendental, ya que se logró que miles de tapas plásticas no fueran al lago de Maracaibo, además de incentivar a la conciencia ambiental de la colectividad.
El Mural Maracucho es una muestra del interés de Mondelēz Venezuela en avanzar en temas de alto impacto para el planeta como es la sustentabilidad, uno de sus pilares estratégicos y de la visión 2030 de la empresa a escala global.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua