Nacional
Venezuela acusa a Guyana de dar luz verde al Comando Sur para operar en el Esequibo
El Gobierno de Venezuela rechazó este martes las recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en las que aseveró que cuenta con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos (EEUU) para defender el territorio Esequibo.
A través de un comunicado la cancillería venezolana, se expresó una profunda inquietud por la actitud del presidente Ali; a quien acusaron de actuar de manera irresponsable al dar “luz verde a la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba”.
El Gobierno venezolano denunció que la autorización de Ali para la presencia militar estadounidense en la región representa; “una amenaza directa a la estabilidad y la paz en la zona”.
En particular, se alertó a la Comunidad Internacional y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); sobre las posibles implicaciones de esta acción.
#6NOV || Venezuela condena las recientes declaraciones del presidente Irfaan Alí, quien de manera irresponsable ha dado luz verde a la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio de la Guayana Esequiba. pic.twitter.com/xcD3swbuqr
— MPPRIJP (@MijpVzla) December 6, 2023
Venezuela denuncia presencia del Comando Sur en Guyana
Así mismo, en el escrito se hizo hincapié en la preocupación de Venezuela por la posibilidad de que Guyana; “bajo la influencia de la transnacional estadounidense ExxonMobil”, permita la instalación de bases militares, lo que podría ser interpretado como una amenaza a la Zona de Paz que ha sido delineada para la región.
Además, el Gobierno venezolano acusó a Guyana de arremeter contra el derecho internacional al otorgar derechos de explotación de petróleo a ExxonMobil; en un área marítima que está pendiente de delimitación con Venezuela.
Esta acción, según el comunicado, no solo agrava la ya compleja controversia territorial; sino que también constituye una violación de acuerdos internacionales.
Con información: ACN/Cactus 24
No deje de leer:
Guyana ve como una “amenaza directa” medidas anunciadas por Nicolás Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.
«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.
Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.
La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.
Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».
No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos19 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional14 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Nacional23 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo