Carabobo
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados

Este martes Carlos Pimentel Rauseo, acompañado de miembros de la junta directiva del movimiento Reencuentro Gremial, consignó ante la sala electoral del TSJ un escrito de oposición a la sentencia 124 de esa sala, con la cual en forma abrupta el pasado 22 de noviembre fue disuelta la directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
Los juristas presentaron ante el máximo tribunal del país, su oposición a la decisión que muchos han considerado un total atropello, ya que se ordenó la suspensión de efectos de todas las fases del proceso electoral desarrollados en el Colegio de Abogados del estado Carabobo, incluido el evento electoral realizado el 3 de febrero de 2023.
“Con esa sentencia se demostró contundentemente que los magistrados de la Sala Electoral fueron sorprendidos en su buena fe en virtud a que existía decaimiento por abandono del trámite en más de 7 meses y 29 días de la acción».
«Aunado a esto, el escrito está plagado de errores jurídicos, como el de que las medidas cautelares solicitadas eran improcedentes”, indicó Pimentel.
Carlos Pimentel consignó ante TSJ rechazo a sentencia que disolvió directiva del Colegio de Abogados del estado Carabobo
Explicó que otro detalle que indica que la sentencia debe ser revocada, es que maliciosamente el abogado Lattuf –vicepresidente de la junta electa y ahora de la junta ad hoc-, pretendió darse por notificado en nombre de Carlos Pimentel y demás miembros de la junta y tuvo acceso al expediente sin el conocimiento de los demás involucrados.
El documento consignado este martes por Pimentel y demás directivos ante el TSJ, rechaza el argumento principal de los solicitantes, de falta de información oportuna y veraz sobre el proceso eleccionario, lo cual no fue cierto, pues fue tal la información emitida por la Comisión Electoral, que se inscribieron un total de 8 planchas y se postularon 144 candidatos para los distintos cargos, además de la participación de más de 4.300 abogados.
Para finalizar, el líder gremial manifestó su firme esperanza que se hará justica, y se declarará la rectificación de esta sentencia, pues “de no corregir la Sala este gris acontecimiento, sería un mal precedente contra los gremios profesionales del país y el derecho constitucional de asociación, violentando el legítimo derecho a la defensa y los más elementales postulados del derecho”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud

Este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud en el sector Simón Bolívar.
La actividad estuvo organizada por la Alcaldía de Naguanagua, junto al Gobierno de Carabobo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
La alcaldesa bolivariana Ana González asistió al Módulo Barrio Adentro “Plaza Los Mangos”, lugar donde se realizó el operativo especial. Allí compartió con los representantes del poder popular organizado presentes, así como con varias de las personas que acudieron para recibir atención.
Entre los servicios que ofrecieron durante la Jornada de Salud y Atención Integral se incluyó medicina general, vacunación para adultos y niños, epidemiología, barbería y peluquería. Igualmente, entrega de fe de vida y cartas de residencia. También se abrió un espacio para el registro de adultas y adultos mayores.
Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud: en cercanía con los vecinos
En Naguanagua estamos claros en que tenemos que mantenernos cerca de los vecinos, estar atentos y resolver sus necesidades, para eso contamos con el apoyo de la revolución”, comentó Ana González. Las declaraciones de la mandataria local se produjeron mientras recorría los puntos de atención de la jornada y entregaba algunas ayudas humanas a embarazadas.
La alcaldesa recordó que estos operativos especiales se están organizando con frecuencia en el municipio Naguanagua. El objetivo primordial es precisamente garantizar a las personas la facilidad de llevar los servicios hasta sus comunidades. “Cada vez los resultados positivos son más evidentes, lo dicen los beneficiados”, agregó.
«Una de las cosas más importantes que hicieron fue el abordaje a las personas encamadas, casa a casa, porque necesitan atención médica,» destacó uno de los beneficiarios de la jornada.
No deje de leer: Vecinos de El Trigal sin electricidad desde la madrugada de este 23M
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía19 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill