Nacional
¡En Venezuela, MultiMax es Navidad! Nasar Dagga CEO de la multimarca enaltece a los venezolanos en comercial navideño 2023

El mensaje navideño de Multimax Store resonó en toda Venezuela este lunes 4 de diciembre, celebrando el regreso de la época más bonita del año con la más reciente producción de la multimarca más grande a escala nacional.
Transmitiendo sus deseos de paz, armonía y felicidad en estas navidades para todos los venezolanos. El video fue estrenado a las 8:00 p.m a través de las principales televisoras nacionales y en redes sociales, sorprendiendo a los venezolanos al destacar aquellos valores que hacen parte de este gentilicio, como: la unión, compromiso, amor y tradición.
El más reciente proyecto de Multimax Store fue producido por el presentador José Andrés Padrón y el equipo audiovisual de la multimarca, quienes junto al CEO, Nasar Radaman Dagga Mujamad, presidente del grupo empresarial CLX Group, resaltaron el valor de rescatar las tradiciones, la cultura, sobre todo mostrar las bondades de Venezuela y su gente; al condensarse en un producto de un minuto de duración.
“Este año nuestra gente de Venezuela son los principales protagonistas de nuestro nuevo mensaje navideño, demostrando nuestro compromiso con aquellas familias que cada día con sus acciones construyen un mejor país. Nuestra prioridad siempre será dar lo mejor en estas navidades, rescatando juntos las tradiciones, enalteciendo el valor de lo que significa ser venezolano” expresó Nasar Ramadan Dagga, presidente de Multimax Store.
Navidad junto a los venezolanos
La cuña de la multimarca más grande del país, “Multimax es Navidad 2023” se rodó en distintos lugares del país, entre los que se destacan: el Parque Nacional Canaima (Salto Ángel), el Estadio Monumental Simón Bolívar, el Puente General Rafael Urdaneta, también conocido como el puente sobre el Lago de Maracaibo (Zulia), la Catedral Basílica menor de Nuestra Señora del Valle de Nueva Esparta, el Par Vial Morón – Tucacas (Carabobo), Barinas y más.
El audiovisual contó con la participación del Coro Infantil de Venezuela, quienes interpretaron la canción “Nuestra Tierra, nuestra Gente Multimax”; un tema escrito para resaltar las costumbres y tradiciones autóctonas que hacen especial a este país, expresó Nasar Dagga, y los mezcla con la magia de la navidad para enviar dicha y alegría a las familias de todo el país.
Asimismo, diferentes celebridades formaron parte de mensaje de Navidad, entre los que se destacan; Diana Silva, la Miss Venezuela 2022, José Ramón, Karlis Romero, Andreina Castro, Fernanda Zabian, Adriana Peña, Anmarie Camacho, Endrina Yepez, María Rico, Roxanna Diaz, Isabella Rodríguez, Luis Olavarrieta, Sabrina Veris, Cinzia Francisciello y otras celebridades; quienes hicieron coro del mensaje de paz y prosperidad de Multimax y su deseo de un 2024 lleno de momentos especiales en compañía de seres queridos.
Multimax Store es tradición
Venezuela es sinónimo de expansión para Multimax Store, quien desde el año 2019 ha llevado el concepto multimarca a cada rincón del país, dentro de las principales ciudades, contando con 41 tiendas a nivel nacional; ofreciendo una experiencia única de compra para todos los venezolanos.
Desde hace tres años, el consorcio revivió una de las tradiciones más esperadas por los venezolanos durante la época decembrina; trayendo de regreso los recordados mensajes navideños que las principales televisoras del país realizaban para celebrar la pronta llegada de un nuevo año, lleno de dicha y prosperidad.
Visualiza el vídeo completo
Conoce más sobre Multimax Store a través de su portal web oficial www.multimaxstore.com, o a través de redes sociales como: @Multimax_Store, donde día a día se publican todas las novedades, futuras inauguraciones y promociones que tiene preparadas para ti.
También puedes leer: ¡Multimax Store se desbordó con la quinta edición del Black Friday!
Nacional
Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.
Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.
En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.
Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025
La presentación de ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche‘ se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.
En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.
Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.
El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.
Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.
Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.
45 años de poesía y lealtad revolucionaria
En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos.
Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.
Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.
Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab.
Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.
Sobre Tarek William Saab
William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo
Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.
El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.
La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)