Conéctese con nosotros

Economía

¡Arranca plan de suministro de gasolina! El Aissami: «Estación cerrada será tomada»

Publicado

el

Arranca plan de suministro de gasolina - noticiasACN
Compartir

Este lunes 5 de octubre arranca plan de suministro de gasolina en todo el país; con una advertencia clara por parte del vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tarek El Aissami: «estación que esté cerrada será tomada y revocada la concesión».

En otra cadena del presidente Nicolás Maduro, donde hizo varios anuncios como el nuevo esquema del «7+7 plus», que comienza este lunes, al igual que la actividad escolar, pues aprovechó para recordar lo que llaman «plan de regulación y normalización» de suministro de gasolina.

Desde hace semana, cuando se acentuó la crisis de combustible, las largas filas fueron «pan de cada día»; pero según el ministro El Aissami, esta vez «no hay escusa».

Arranca plan de suministro de gasolina

«Con el favor de Dios, y el trabajo de la clase obrera petrolera, hemos logrado producir lo que Venezuela necesita en gasolina. Del exterior nos ha llegado una buena cantidad de gasolina lo que nos va a permitir iniciar el plan de regularización y normalización, por  el número de terminal de placas»; dijo Maduro.

Por su parte,  El Aissami informó que tras «recuperar tres estaciones» el total a nivel nacional son 1.771 que deben a abrir desde las 6:00 de la mañana de este lunes 5 de octubre.

«Hemos distribuido el combustible a nivel nacional. Las estaciones deben abrir a las 6:00 am. No hay excusa, estación que esté cerrada será tomada y revocada la concesión»; fue la advertencia que soltó el ministro.

Por último número de placa

Tal como se hizo al principio de este plan, en junio, tras la llegada de la gasolina desde Irán, no hay cambios para suministrar combustible y será por el último número de placa de los vehículos.

El Aissami  recordó que este lunes corresponde los terminados con 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9-0; para luego retomar el sábado con el 1 y 2, para continuar sucesivamente con los otros números.

Sobre la forma de pago, desde bolívares, petros; divisa extranjera, por tarjeta de débito y otras; mientras que recordó que son 120 litros mensuales para carros; 60 para motos, ambos subsidiados en 5.000 bolívares el litro; 100% subsidiado el transporte público y carga; mientras que se mantiene el precio internacional de 0,5 dólar el litro.

https://twitter.com/PDVSA/status/1312812750574411776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1312812750574411776%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPDVSA2Fstatus2F1312812750574411776widget%3DTweet

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Tercer targuero iraní! Faxon entró a aguas venezolana con gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Sudeban incrementa el monto límite mensual en cuentas de ahorro y corriente

Publicado

el

Sudeban monto límite mensual - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), acordó incrementar el monto límite mensual autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro abiertas en el sistema financiero nacional.

De acuerdo con la resolución enviada a todas las instituciones bancarias, en el caso de estas cuentas de nivel 1, la cantidad máxima se elevó de 700 a 1.000 veces el tipo de cambio de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV). Mientras que las de nivel 2 podrán exceder este nuevo monto límite.

En efecto, la resolución SIB-II-GGR-GNP. 02207, fechada el 25 de marzo de 2205, establece que para la apertura de cuentas de ahorro y corrientes de nivel 1 los requisitos exigibles por las entidades financieras serán:

Cédula de identidad laminada legible del solicitante; vigente o vencida.

  1. b) Dirección del titular.
  2. c) En caso de ser extranjero el pasaporte legible.

Por otra parte, los requisitos exigibles para la apertura de cuentas de ahorro y corrientes de nivel 2 serán:

  1. a) Cédula de identidad laminada legible del solicitante; vigente o vencida.
  2. b) Dirección del titular.
  3. c) Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.) legible y vigente del titular.
  4. d) En caso de ser extranjero pasaporte legible.
  5. e) Certificación de ingresos (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica.
  6. f) Constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

«Con relación a las cuentas en moneda extranjera, se mantendrán los mismos requisitos, limitaciones y montos, de los niveles aquí determinados; de acuerdo con su equivalencia según el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV)», señala la resolución.

Igualmente, la resolución deja claramente establecido que «para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, será requisito indispensable realizar una entrevista con el solicitante; que podrá efectuarse, de forma presencial o a través de los medios virtuales disponibles, video llamada, video conferencia; entre otros, los cuales deberán estar certificados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario».

Además, en este caso, la Institución Bancaria aplicará los procedimientos electrónicos o digitales necesarios para que el cliente suscriba posteriormente los documentos requeridos. Quedan exceptuadas de este requisito, la apertura de cuentas por relaciones laborales, nóminas de trabajadores y trabajadoras, siempre y cuando los datos sean proporcionados formalmente por los patronos respectivos, revela la circular de la Sudeban identificada con el N°. SIB-II-GGR.GNP-#02207.

Con información de: El Impulso

No dejes de leer: Firestone sigue creciendo en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído