Economía
¡Arranca plan de suministro de gasolina! El Aissami: «Estación cerrada será tomada»

Este lunes 5 de octubre arranca plan de suministro de gasolina en todo el país; con una advertencia clara por parte del vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Tarek El Aissami: «estación que esté cerrada será tomada y revocada la concesión».
En otra cadena del presidente Nicolás Maduro, donde hizo varios anuncios como el nuevo esquema del «7+7 plus», que comienza este lunes, al igual que la actividad escolar, pues aprovechó para recordar lo que llaman «plan de regulación y normalización» de suministro de gasolina.
Desde hace semana, cuando se acentuó la crisis de combustible, las largas filas fueron «pan de cada día»; pero según el ministro El Aissami, esta vez «no hay escusa».
Arranca plan de suministro de gasolina
«Con el favor de Dios, y el trabajo de la clase obrera petrolera, hemos logrado producir lo que Venezuela necesita en gasolina. Del exterior nos ha llegado una buena cantidad de gasolina lo que nos va a permitir iniciar el plan de regularización y normalización, por el número de terminal de placas»; dijo Maduro.
Por su parte, El Aissami informó que tras «recuperar tres estaciones» el total a nivel nacional son 1.771 que deben a abrir desde las 6:00 de la mañana de este lunes 5 de octubre.
«Hemos distribuido el combustible a nivel nacional. Las estaciones deben abrir a las 6:00 am. No hay excusa, estación que esté cerrada será tomada y revocada la concesión»; fue la advertencia que soltó el ministro.
Por último número de placa
Tal como se hizo al principio de este plan, en junio, tras la llegada de la gasolina desde Irán, no hay cambios para suministrar combustible y será por el último número de placa de los vehículos.
El Aissami recordó que este lunes corresponde los terminados con 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9-0; para luego retomar el sábado con el 1 y 2, para continuar sucesivamente con los otros números.
Sobre la forma de pago, desde bolívares, petros; divisa extranjera, por tarjeta de débito y otras; mientras que recordó que son 120 litros mensuales para carros; 60 para motos, ambos subsidiados en 5.000 bolívares el litro; 100% subsidiado el transporte público y carga; mientras que se mantiene el precio internacional de 0,5 dólar el litro.
https://twitter.com/PDVSA/status/1312812750574411776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1312812750574411776%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPDVSA2Fstatus2F1312812750574411776widget%3DTweet
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Tercer targuero iraní! Faxon entró a aguas venezolana con gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas

El mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88% en el primer trimestre de 2025, al colocar 81,6 millones unidades de 9.559 presentaciones activas a un precio promedio de 4,38 dólares que, según el boletín Faro Farmacéutico, sigue siendo el más bajo de América Latina.
Los laboratorios nacionales generaron 93,88% de la oferta de medicamentos en el primer trimestre, de manera que se consolidaron como los principales proveedores del mercado.
En términos absolutos, el mercado farmacéutico vendió 9 millones de unidades más que en el primer trimestre de 2024; sin embargo, el incremento de este volumen se ralentizó en comparación con el alza de 48,11% que reportó en el primer cuarto del año pasado.
También puede leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF
Mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88%
Como consecuencia de esta tendencia de crecimiento, se incrementó la disponibilidad de terapias para las patologías de mayor morbilidad en el país, de acuerdo con los resultados recogidos por las unidades de Inteligencia de Negocios y Comunicaciones Corporativas del Grupo LETI.
En este sentido, la oferta de fármacos dirigidos al tratamiento de padecimientos del sistema músculo-esquelético aumentó 34,71% en el primer trimestre; para el sistema nervioso central el alza fue de 17,13%; para el tratamiento de la diabetes y el aparato digestivo, 16,89%; antiparasitarios, 15,25%; sistema cardiovascular, 14,05%; hormonas, 7,95%; sistema ginetourinario, 6,38%; antiinfecciosos, 5,43%; órganos de los sentidos, 5,42%; y aparato respiratorio, 2,24%.
Genéricos siguen en alza
La oferta de medicamentos genéricos «sigue siendo un motor fundamental para la expansión del mercado farmacéutico venezolano», indica el reporte Faro Farmacéutico al registrar un crecimiento 22,18% de la venta de este tipo de fármacos en el primer trimestre de 2025.
En consecuencia, los genéricos alcanzaron a representar el 48% del mercado total por la distribución de 39 millones de unidades.
La tendencia expansiva del mercado de genéricos se consolidó en el primer trimestre con un incremento absoluto interanual de la oferta de 7,09 millones de unidades.
Por otra parte, 99,03% de este crecimiento del mercado de genéricos fue producido por laboratorios nacionales, de manera que «la capacidad de los laboratorios nacionales de genéricos garantiza la provisión continua de estos medicamentos para los pacientes venezolanos».
Sigue el auge de las presentaciones reducidas
Como consecuencia de la precariedad económica de la mayoría de los consumidores venezolanos, las presentaciones reducidas han surgido como alternativas para garantizar el acceso masivo a medicamentos.
En este sentido, las ventas de presentaciones reducidas aumentaron 44,50% en el primer trimestre, un crecimiento ampliamente superior al promedio del mercado, con una distribución de 17,9 millones de unidades.
Este segmento representó, en el período, 46% del mercado total de genéricos y 22% de la oferta total de fármacos en el país.
En línea con la tendencia del mercado, el incremento de las ventas de presentaciones reducidas se ralentizó en contraste con el incremento de 89,45% obtenido por estos productos en el mismo lapso del año pasado.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
-
Internacional19 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello
-
Carabobo23 horas ago
Más de 500 personas participaron en la primera ECORUTA4K cerro El Café de Naguanagua