Conéctese con nosotros

Política

Argentina prohibió entrada de diputada Iris Varela

Publicado

el

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela - noticiacn
Diputada Iris Varela.
Compartir

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela; diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela y actual vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN).

La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina rechazó ayer jueves 12 de mayo el ingreso al país María Iris Varela Rangel; quien llegó procedente de Brasil.

La parlamentaria arribó a la 1:05 AM del jueves en el vuelo AR1289 al Aeropuerto Jorge Newbery;  debió permanecer en la estación aérea varias horas hasta poder embarcar en otro vuelo para salir del país, reseño el portal de noticias Monitoreamos.

Argentina prohibió ingreso de Iris Varela

“A las 3.09 AM se inician consultas con Cancillería para consultar si existía alguna indicación que no haya sido comunicada a esta DNM sobre la prohibición de ingreso y circulación de esta persona. Siendo las 5.30, Cancillería contesta que se mantiene vigente el acuerdo firmado. Migraciones procedió a realizar la constatación de salida una vez que la pasajera obtuvo un medio para retornar”; detalló Migraciones Argentina en un comunicado.

La exministra del Servicio Penitenciario del Gobierno de Nicolás Maduro fue incorporada en el listado de personeros chavistas sancionados por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en 2019; además, en 2017 fue sancionada por Estados Unidos y Canadá.

Es una de las legisladoras más cercanas al oficialismo y cuenta con graves denuncias por delitos en su contra. Tenía prohibido su ingreso porque su nombre estaba en una lista que había conformado el gobierno del expresidente Mauricio Macri; reseñó el portal TN, de Argentina.

El 23 de febrero de 2019, Varela fue vista junto a paramilitares armados chavistas liderando los ataques contra los ciudadanos que intentaban ingresar la ayuda humanitaria en la frontera con Colombia.

La diputada aparece en un listado de 29 venezolanos que no pueden ingresar a Argentina, en el puesto 26; donde cierra el empresario colombo-venezolano Alex Saab, actualmente procesado en Estados Unidos, por el cargo de «conspiración para blanquear dinero».

A saber

  • La resolución, aprobada por los Ministros de Relaciones Exteriores en diciembre de 2019, en la ciudad de Bogotá, instaba a los países miembros a “activar los mecanismos de cooperación, medidas de debida diligencia y demás procedimientos necesarios, de acuerdo con las legislaciones nacionales y los mecanismos existentes de cooperación en materia de inteligencia financiera, con miras a dar cumplimiento al mandato contenido en los numerales 1 y 2 de la resolución RC.30/RES. 1/19 rev. 1, del 23 de septiembre de 2019, sobre la base de la lista inicial anexa, de personas asociadas al régimen de Nicolás Maduro”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tribunal Militar condena a general retirado Ángel Vivas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Bases del PSUV protestaron por cambios en la candidatura a la Alcaldía de Iribarren, aseguran que Luis Jonás recibió la mayoría del apoyo

Publicado

el

PSUV protestaron Luis Jonás
Compartir

La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Barquisimeto se movilizó este sábado 14 de junio frente al Palacio Municipal, exigiendo la reversión de la postulación de Yanis Agüero como candidato a la Alcaldía de Iribarren.

El Informador de Barquisimeto registró la protesta con pancartas y consignas en apoyo a Luis Jonás Reyes Flores, expresaron su rechazo a la decisión de la dirección nacional del partido.

Osmary Escalona, representante de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), afirmó que las bases no postularon a Agüero, sino a Reyes Flores, quien actualmente cumple su segundo mandato.

Yorbelys Freitez, otra militante, advirtió que si la decisión no se revierte, los líderes comunitarios y jefes de calles renunciarán al partido, dejando solo a la estructura del PSUV en el estado Lara.

Víctor Chávez, representante de las bases en el oeste de Barquisimeto, instó a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a respetar la voluntad popular.

La protesta, inicialmente pacífica, derivó en enfrentamientos físicos entre simpatizantes, reflejando la tensión interna dentro del partido, de acuerdo al medio local El Informador.

La manifestación ocurre luego de que la dirección nacional del PSUV confirmara que Luis Jonás Reyes no repetirá para un tercer período, tras gobernar desde 2017.

PSUV protestaron Luis Jonás

 

 

Te invitamos a leer

Nestlé premia el talento deportivo en la SPB con los galardones Progreso y Regreso del Año

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído