Tecnología
Apple lanza Mac Studio y actualiza los iPhone SE y iPad Air con 5G

Apple presentó Mac Studio, un nuevo ordenador de escritorio; destinado al mercado profesional intermedio, y actualizó su teléfono de gama media; el iPhone SE, y la tableta iPad Air, ahora compatibles con las velocidades 5G.
La compañía tecnológica también anunció un nuevo chip de fabricación propia, el M1 Ultra; que incorporará a sus nuevos ordenadores y da así un paso más en su objetivo de controlar toda la cadena de producción y depender lo menos posible de fabricantes externos como Intel.
Durante la breve presentación, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, no mencionó la guerra de Ucrania; pero se presentó con una chaqueta azul y una correa de reloj amarilla, los colores de la bandera de ese país.
Apple presentó Mac Studio
Bajo el eslogan “Peek Performance”, la compañía ofreció una presentación rápida y mucho menos pomposa que en otras ocasiones; limitándose a enumerar las características de sus nuevos productos.
Aun así, Cook dedicó los primeros minutos para avanzar las novedades de su plataforma televisiva, Apple TV+; cuyo catálogo se agrandará este 2022 con títulos como “WeCrashed”, protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway, y “Killers of the Flower Moon”, dirigida por Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.
Además, el servicio comenzará a retransmitir competiciones de beisbol en directo los viernes por la noche en EE.UU.; México, Canadá, Australia, Brasil, Japón, Puerto Rico, Corea del Sur y Reino Unido.
Estrena procesador M1 Ultra
A continuación, Apple volvió a apostar por el ordenador de escritorio tradicional con el nuevo Mac Studio, cuyo propósito es ofrecer un escalón intermedio entre el modelo de entrada, llamado Mac Mini, y el Mac Pro; dedicado al consumidor profesional con un precio que parte de los 5.000 dólares en Estados Unidos.
Así, el Mac Studio llegará al mercado el 18 de marzo con un costo inicial de 1.999 dólares; el nuevo ordenador estrena el procesador M1 Ultra, un chip fabricado por la propia Apple que cuenta con 20 núcleos de CPU y 64 de GPU.
De esta manera, excepto el Mac Pro (que aún utiliza tecnología de Intel), todos los ordenadores de Apple, ya sean de escritorio o portátiles, cuentan con procesadores diseñados por la empresa de la manzana; que en 2020 inició una transición para que sus productos utilicen solamente chips de fabricación propia.
El Mac Studio estará acompañado de un monitor, el Apple Display Studio, que presenta una pantalla de 27 pulgadas dirigida al mercado semiprofesional; compatible con todos los ordenadores de la firma, y que costará 1.599 dólares de entrada.
Iphone SE: La gama media incorporada; el 5G Y la potencia del Iphone 13
Como innovaciones menores quedaron las actualizaciones de dos de los productos más vendidos por la empresa: El iPhone SE; su teléfono de gama media, y el iPad Air, la tableta destinada al uso semiprofesional.
Ambos aparatos serán ahora compatibles con las velocidades 5G y mejoran su potencia y sus cámaras; ahora, el iPhone SE monta el procesador A15 Bionic, que actualmente utilizan los iPhone 13.
Sin embargo, el teléfono mantiene las líneas de diseño que inauguró el iPhone 6 en 2014 con botón; lector de huellas, marcos en la pantalla y una sola cámara que, eso sí, mejora sus funciones gracias a la nueva potencia.
El iPad Air tampoco altera su diseño pero incorpora el procesador M1, presente en los ordenadores MacBook Air y que, según la compañía; duplicará la potencia de la tableta, que ahora lleva una cámara de 12 megapíxeles con capacidad de grabar en 4K.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Entérate aquí! Papa John’s regalará casi 20 mil NFT
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria

Extraenergía es una empresa familiar rumbo a los 25 años, la cual resalta por su amplia experiencia y especialización en el respaldo eléctrico de clientes en estados críticos.
Siendo esta pionera en el sector con un crecimiento constante a lo largo de los años.
Su enfoque principal se centra en garantizar que sus clientes tengan acceso a un suministro de energía seguro y continuo.
Conscientes de la importancia que tiene la energía eléctrica en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas, se han dedicado en proporcionar equipos de respaldo de alta calidad que aseguren la continuidad de las operaciones en caso de interrupciones en el suministro principal.
“Al mirar atrás y contemplar el viaje de algo que inició como una pequeña iniciativa, siento profunda gratitud, una simple idea que nació con la finalidad de crear oportunidades de empleo y unir a un grupo de colaboradores comprometidos, que ha crecido para convertirse en un referente en el sector de respaldo eléctrico en nuestro país”, expresó el Ing. Alfredo Hernández Plaza, fundador de la empresa.
Los 25 años de trayectoria de EXTRAENERGÍA
Quien a su vez agregó “desde nuestros inicios, nos propusimos ofrecer soluciones robustas y confiables frente a las fluctuaciones eléctricas que afectan a las empresas”.
“En vísperas de nuestro vigésimo quinto aniversario, puedo decir con certeza que el éxito de Extraenergía es fruto de la dedicación, pasión y esfuerzo conjunto de cada miembro de nuestro equipo”.
Evolución y crecimiento
Esta empresa familiar fue fundada en 1999 por Alfredo Hernández Plaza, un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Simón Bolívar con una amplia experiencia en el sector.
La compañía inició ofreciendo soluciones de respaldo eléctrico a empresas del sector bancario, pero pronto se expandió para atender a clientes más grandes y complejos.
En un principio, las soluciones se centraban en la atención inmediata a la falla en el sistema eléctrico regular, a través de sistemas UPS y baterías para los servidores y los sistemas que soportan los procesos informáticos.
Posteriormente, la empresa amplió su cartera de productos para incluir soluciones de respaldo para fallas más prolongadas, utilizando motores diesel.
Esto requirió la incorporación de un equipo técnico mecánico y la representación de marcas reconocidas en el mercado internacional. En los últimos años, Extraenergia ha experimentado un crecimiento significativo.
La empresa cuenta con presencia en otras ciudades del país: Barcelona, Maracaibo, Maracay, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.
Una empresa que continúa expandiéndose ampliando su equipo de expertos, así como también ha invertido en nuevas tecnologías, como la energía fotovoltaica, para ofrecer a sus clientes una mayor fiabilidad y eficiencia.
Actualmente
Extraenergia centra sus operaciones en dos áreas de negocio principales: mantenimiento y ejecución de proyectos.
En el área de mantenimiento, la empresa ofrece servicios preventivos y correctivos a sistemas UPS y plantas eléctricas. Esto incluye la revisión, el diagnóstico y la reparación de equipos, así como la sustitución de piezas y componentes.
En el área de ejecución de proyectos, la empresa ofrece servicios de ingeniería y construcción de proyectos de respaldo eléctrico.
Esto incluye el diseño, la instalación y la puesta en marcha de sistemas UPS, plantas eléctricas y otras soluciones de respaldo eléctrico.
Además, la empresa está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de energías renovables, como la energía fotovoltaica y los sistemas BESS.
Esto le permitirá ofrecer a sus clientes soluciones de respaldo eléctrico más sostenibles y eficientes.
Hasta la fecha, tras 25 años de experiencia en el sector, la compañía ha realizado más de 30.000 trabajos de mantenimiento preventivo y ha consagrado más de 1.500 proyectos.
“Nuestra empresa está preparada para el futuro y mantiene su firme compromiso para seguir creciendo y ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes”, expresó Javier Hernández, director de Extraenergía.
La marca se enorgullece de su servicio al cliente, ya que como empresa cuentan con un equipo de expertos que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder a las necesidades de sus usuarios, algo que sin duda le suma un valor agregado como organización.
En respaldo a esto, sus clientes actuales certifican la calidad de sus productos y servicios, como lo son: Banco Mercantil, Provincial, Bancaribe, Venezolano de Crédito, BFC, 100%Banco, Conexus, Seguros Mercantil, Excelsior Gama Supermercados, Empresas Polar, Banco Plaza, Plumrose.
Casos de éxito
-
Sistema de respaldo al Centro Empresarial Empresas Polar – para soportar los servicios informáticos así como todo el Centro de Empresas Polar en Los Ruices. Instalación de sistemas UPS para alimentar toda el área de informática y la renovación e incorporación de plantas eléctricas para alimentar todo el edificio del CEP.
-
La empresa actualmente sigue realizando los servicios de mantenimiento de manera mensual.
Su compromiso con la excelencia los impulsa a brindar un servicio altamente personalizado a cada uno de sus clientes. Para ellos cada proyecto es único y requiere soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Por lo tanto, trabajan estrechamente con sus clientes para comprender sus requisitos y ofrecer las mejores soluciones que se ajusten a sus presupuestos y expectativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos22 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Tecnología19 horas ago
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria
-
Espectáculos20 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023