Conéctese con nosotros

Economía

Aplicarán multas y prisión a quien no declare ni paguen ISLR

Publicado

el

Seniat
Compartir

Los contribuyentes que incumplan, con la cancelación del Impuesto Sobre La Renta (ISLR); será objeto de sanciones de tipo administrativo y penales por defraudación; por parte de la Administración Aduanera y Tributaria.

Hasta el 31 de mayo, hay  plazo para la declaración y pago, del ejercicio fiscal 2017; prórroga publicada en la Providencia Administrativa N° 0021, de la Gaceta Oficial 41.363 de fecha 19 de marzo 2018.

Cabe señalar que el artículo 110, del Código Orgánico Tributario (COT);  establece  que quienes paguen con retraso, contado desde la fecha en que debió cumplir la obligación serán sancionados. Con multa de 0,28% hasta un máximo de 100%.

Quienes paguen  los tributos debidos fuera del término de un año, contado desde la fecha; serán multados adicionalmente con una cantidad de 50 por ciento del monto adeudado. Quienes paguen los tributos debidos fuera del término de dos años, tendrán que cancelar 150% del monto adeudado.

Siete años  de prisión

Las sanciones penales  por incumplimiento de cancelación de ISLR, según lo establecido en los artículos 118 al 123 del COT,  deberá enfrentar penas restrictivas de libertad de 6 meses a 7 años de prisión.

Esta pena se aplicará,  por insolvencia fraudulenta con fines tributarios e instigación pública; al incumplimiento de la normativa tributaria la pena aplicable será de 1 a 5 años de prisión.

No presentar o entregar  con retraso la declaración informativa de las inversiones en jurisdicciones de baja imposición fiscal, puede acarrear sanciones de hasta mil Unidades Tributarias (UT).

Cuando estos ilícitos sean cometidos por sujetos calificados como especiales, las sanciones pecuniarias serán aumentadas en un 200 por ciento.

En nota de prensa enviada por el organismo, el personal del Seniat,  pone a disposición de los contribuyentes  la línea telefónica 08000SENIAT (08000736428), el correo electrónico [email protected], y la cuenta en redes sociales Twitter e Instagram @Seniat_Oficial, para cualquier consulta.

MCO/ACN

No deje de leer:  Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

 

 

 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído