Economía
Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

Si la producción petrolera de abril se compara con marzo se evidencia una caída de 41 mil 700 barriles por día. Para el cierre del mes pasado Petróleos de Venezuela (Pdvsa) disminuyó el bombeó en 1. 436 millones de barriles diarios, mbd.
Con respecto a agosto del año 2017, la disminución productiva supera el 31 %; mes en el que su nivel era de 2,1 mbd. Al comprarlo con la extracción de 2,65 mbd de 2015, se determina una caída cercana al 49%.
Con estas cifras Venezuela, país que depende más del 90% de sus ingresos petroleros; continúa con la baja productiva reportada desde los últimos meses.
Pdvsa en su peor crisis
Las estadísticas forman parte del informe mensual divulgado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); y de diversas instituciones expertas en el tema. En 30 años el país suramericano no había sufrido una caída petrolera de esta magnitud.
Esta merma solo tiene como excepción la época del paro petrolero durante los años 2002 y 2003. Periodo cuando el bombeo cayó por de bajo de los 100.000 barriles diarios durante varios meses.
En la época de bonanza, Venezuela ocupaba en la OPEP la tercera posición como mayor productor. Pero debido a las limitaciones para la extracción de petróleo; hoy en día ocupa el séptimo lugar de 14 socios del organismo internacional.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la empresa más importante del país, también está afectada por la severa crisis económica, reseña la agencia EFE. A esta situación se suma la suspensión de pagos por varias agencias financieras internacionales, acción conocida como «default».
El uso de esta empresa para fines políticos y el no disponer de personal capacitado, son también parte de los motivos; que ha conducido a Pdvsa al declive, según han señalado conocedores. Recientemente medios de comunicación digital han publicado millonarios desfalcos a la empresa estatal.
ACN
No deje de leer: Cómo salir de la crisis proponen tres economistas
Economía
Gustavo Farache electo presidente de Cámara de la Construcción de Carabobo

Gustavo Farache electo presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo para el periodo 2025-2027, en acto realizado ayer miércoles 18 de junio en la sede de la citada institución.
Farache presidirá una institución que acaba de celebrar su 50 aniversario y le acompaña un equipo comprometido con sus afiliados y con el desarrollo del sector en la entidad.
Luego de la presentación de la Memoria y Cuenta por parte del presidente saliente Vicente Berzal y su aprobación de forma unánime por parte de los asistentes a la Asamblea, la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo llevó a cabo la elección de su nueva junta directiva.
También puede leer: Sistema Patria entrega pago complementario al Bono de Guerra. Aquí más detalles
Gustavo Farache electo presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo
Junto a Farache se integran a la Junta Directiva Juan Carlos Contreras como primer vicepresidente; Omar Vásquez, segundo vicepresidente; Francisco Romero como tesorero y Eugenio Prato, secretario. Los directores de esta cámara serán Bernys Jiménez, Hermes Aldana, Alberto del Corral, Lisette de Randazzo, Boris Bernstein, Carlos Gubaira, Alberto Molina y Raúl Martínez.
En este sentido, Berzal agradeció el apoyo brindado por las diversas instituciones, personas y empresas que los acompañaron, junto a su equipo, en estos dos años de gestión; al tiempo que el nuevo presidente se comprometió a seguir trabajando en pro de un sector fundamental para el desarrollo regional y nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Precio del dólar para el19 de junio se acerca 104 bolívares fijado por BCV
-
Internacional20 horas ago
Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
-
Deportes15 horas ago
El Pachuca de Salomón Rondón pierde en el debut contra Salzburgo
-
Deportes17 horas ago
Bombazo en el deporte mundial: ¡La familia Buss vende los Lakers por la mayor cifra de la historia!
-
Internacional20 horas ago
Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar