Carabobo
Anuncian reactivación paulatina en registros y notarías de Carabobo
El pasado lunes el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, anunció la reactivación paulatina de registros y notarías en la entidad, solicitud aprobada por la Mesa de Diálogo Regional.
Cabe destacar, que la propuesta es presentada por el presidente del Colegio de Abogados de Carabobo; Nelson Riedi Caraballo a través de la Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana desarrollada en el Capitolio de Valencia.
Lacava anuncio la reactivación paulatina en registros y notarías; durante la segunda jornada de la Mesa Productiva; reunida en un reconocido hotel de la ciudad, en la cual confluyeron los principales representantes de los gremios industriales; empresariales y comerciales de la entidad y del ámbito nacional.
El mandatario regional explicó; que el presidente del Colegio de Abogados de Carabobo “vino a la mesa de dialogo, tuvo una posición de mucha altura e hizo unas propuestas muy interesantes; y unas peticiones importantes, y como consecuencia iniciará un plan piloto para el reinicio de las actividades en registros y notarías de la entidad”.
Puntualizó que la Mesa de Diálogo Regional aprobó que la próxima semana retomen sus actividades; con las medidas de bio seguridad obligatorias para trabajadores y usuarios.
“El Registro Principal del estado Carabobo, los registros públicos inmobiliarios de los municipios Valencia; Puerto Cabello, San Diego y Naguanagua; los Registros Mercantiles Primero y Segundo de Valencia, así como el Registro Mercantil Tercero de Puerto Cabello, las notarías Tercera, Quinta, Séptima de Valencia y la Notaría Primera de Puerto Cabello”, detalló.
Asimismo, calificó como trofeos de este diálogo, la reactivación del sector licorero; solicitud aprobada por la Mesa Económica Productiva, la activación de los planes de seguridad y limpieza en las áreas de la Universidad de Carabobo; así como la propuesta para la creación de un Banco de Pasantes, acordadas por la Mesa Universitaria.
De igual manera se acordó la congelación de las tarifas de gas residencial; aprobada por la Mesa de los Partidos Políticos.
Reactivación paulatina de registros y notarías
Por su parte Orlando Camacho, presidente nacional de Fedeindustria; recalcó que “esta es la oportunidad para resolver los problemas entre los venezolanos”.
Con este propósito, exhortó a los representantes gremiales; políticos y de otros sectores a aprovechar este espacio para la concertación.
De igual manera Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello; “queremos seguir insistiendo en las situaciones que padecemos directamente en cuanto a la prestación de servicios públicos; que están afectando mucho al sector comercial de Puerto Cabello”, recalcó.
Vale la pena resaltar que al encuentro asistieron nueve de las trece cámaras que hacen vida en Carabobo; entre ellas la Cámara de Industriales, Capemiac, Catracentro; Cámara Hotelera, representantes del Banco de Venezuela y del Banco Bicentenario; representantes de Empresas Polar, Flamuko, Empresas LOAR; entre otros invitados.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Mesa de Servicios Públicos realizó encuentro con sector alimentación en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Transporte urbano en Carabobo anunció nuevo aumento de pasaje a 20 bolívares
El Comando Intergremial de Transporte Urbano anunció un nuevo aumento del pasaje a 20 bolívares, tras haber pactado un acuerdo con los usuarios este lunes 13 de enero en Carabobo.
La nueva tarifa oficial quedó establecida en 20 bolívares, lo que le permitirá a los transportistas poder obtener los repuestos, combustible y los arreglos necesarios para así poder ofrecer un mejor servicio.
Por su parte José Luis Trocel quien cumple funciones como secretario del gremio de los transportistas. Manifestó que la tarifa anterior no permitía a los conductores cubrir los costos operativos. Destaca que el aumento actual tiene como objetivo costear de mejor manera los repuestos y el combustible.
También puede leer: Más de 355 mil jornadas de salud realizaron en Carabobo en 2024
Las rutas suburbanas entre los 16 y 43 bolívares
Es de recordar que el pasado 1 de diciembre, entró en vigencia las nuevas tarifas del pasaje urbano y suburbano. Esto según lo establece el decreto publicado en la Gaceta Oficial número 43.013. Las tarifas mínimas y máximas para el transporte urbano se fijaron en 16 y 18 bolívares, respectivamente.
En cuanto a las rutas suburbanas, los precios varían entre los 16 y 43 bolívares, dependiendo de la distancia recorrida.
Estudiantes continuarán pagando solo el 50 %
La Gaceta Oficial ratifica que los estudiantes continuarán pagando solo el 50 % del costo del pasaje establecido para las rutas urbanas y suburbanas. Mantiene así este beneficio que busca apoyar a la población estudiantil.
Además, el Ministerio de Transporte, en coordinación con los estados y municipios, deberá implementar medidas para exonerar del pago del pasaje a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Programa “Salud va a la Escuela” benefició a mil 112 estudiantes en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes17 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes11 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Deportes6 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira
-
Economía16 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa