Conéctese con nosotros

Política

AN de 2015 aprobó continuidad de Guaidó y Vente Venezuela la rechaza

Publicado

el

Vente Venezuela rechaza continuidad de Guaidó
Compartir

La organización política Vente Venezuela emitió un comunicado este lunes 27 de diciembre en el que rechaza la continuidad del Gobierno Interino de Juan Guaidó, a partir del 05 de enero de 2022.

Esto luego que en sesión extraordinaria la Asamblea Nacional electa en 2015 aprobara  en primera discusión la «continuidad»; del Parlamento y de la «Presidencia Encargada».

Vente Venezuela rechaza continuidad de Guaidó

Vente Venezuela afirma que tomó la decisión debido a que el Gobierno Interino agotó su ruta y perdió el objetivo único que tenía; «articular la liberación de Venezuela».

AN de 2015 aprobó continuidad de Guaidó

Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional electa en 2015, que se realizó este lunes 26 de diciembre; se aprobó en primera discusión la «continuidad» del Parlamento y de la «Presidencia Encargada».

Asimismo, el cuerpo de diputados realizó modificaciones al «Estatuto de Transición a la democracia».

Hay que recordar que desde el año 2019 está vigente la denominada presidencia interina, bajo el mando de Juan Guaidó; quien seguirá en el cargo, debido a que el año previo se declaró inconstitucional la elección presidencial.

Ese mismo año, más de 50 países anunciaron que no reconocerían a Nicolás Maduro; como el representante del Poder Ejecutivo nacional e incluso se intensificaron las sanciones personales contra él y más de una docena de los principales voceros del chavismo.

Guaidó en la sesión señaló que: «No podemos debilitar y mucho menos ir en contra de la Constitución. El propósito de este debate es el fortalecimiento del Parlamento y decirle a Nicolás Maduro; que fallaron en debilitar el Parlamento».

El líder de una parte de la oposición venezolana, explicó que «es momento de corregir los errores, fortalecer la unidad democrática; fortalecer los diputados, protegerlos de la amenaza de la dictadura. Mi deber, lo digo a todos los venezolanos, es procurar ese cambio en Venezuela».

«Hemos asumido el riesgo porque no vamos a dejar solos a los venezolanos que han resistido una y otra vez. Gracias a los diputados que protegen y defienden a la Constitución»; dijo.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Amengual: Se debe informar el tiempo de ejecución de obras aprobadas por Maduro para Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Así quedó el tarjetón oficial para las elecciones municipales del 27-Jul

Publicado

el

CNE tarjetón elecciones municipales- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó el tarjetón oficial para las venideras elecciones municipales del 27 de julio de 2025, en las que se escogerán 335 alcaldes y otros cargos locales.

La publicación se hizo este jueves 19, durante el “Acto de Escogencia de Posición en Boleta de las Elecciones Municipales 2025”. El mismo se efectuó   en Caracas y lo  difundieron a través del canal oficial del CNE en Telegram. El proceso se llevó a cabo conforme al artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) y el artículo 197 del Reglamento General de la LOPRE (RGLOPRE).

Participación política y reordenamientos en la boleta

Según informó el CNE, en este proceso electoral participan:

  •     36 organizaciones con fines políticos nacionales
  •     10 organizaciones con fines políticos regionales
  •     3 organizaciones indígenas nacionales
  •     4 organizaciones indígenas regionales

 

En cuanto a la disposición gráfica del tarjetón, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), principal fuerza oficialista, mantiene su posición tradicional en la esquina superior izquierda. Lugar que ha ocupado consistentemente en los últimos procesos electorales.

Entre los cambios más destacados se encuentra la tarjeta de Unión y Cambio, del dirigente opositor Henrique Capriles, que fue desplazada de la tercera posición en la primera columna, a la cuarta posición en la quinta columna. También se modificó la ubicación del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por Manuel Rosales, que pasó de la cuarta posición en la primera columna, a la cuarta en la última columna.

DE igual manera, otro cambio llamativo fue el de Fuerza Vecinal (FV), que rediseñó su tarjeta electoral eliminando el logo y dejando solo el nombre del partido, ubicándose en la última casilla de la séptima columna.

Así mismo, el CNE también anunció que para estos comicios, recibieron 148.554 postulaciones, de las cuales 10.594 corresponden a las 335 alcaldías en disputa. Esta cifra refleja una alta participación de aspirantes a cargos municipales, lo que augura una boleta diversa en todos los municipios del país.

CNE tarjetón elecciones municipales- Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de:  El Impulso

No dejes de leer: Carabobo se movilizó por la paz bajo la consigna “En contra de la Guerra”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído