Salud y Fitness
¡Cuida tu salud! Alivia el estrés con remedios naturales

La tensión, ansiedad o fatiga son parte inevitable de la vida. Frecuentemente vivimos con este tipo de afecciones que pueden ser perjudiciales para la salud. Para reducir sus efectos negativos, hay remedios naturales para aliviar el estrés.
Alivia el estrés con remedios naturales con efectos tranquilizantes y la mejor manera de combatir es adoptando hábitos de higiene mental.
De esta manera , se ha convertido en uno de los grandes males contemporáneos y es la forma como el cerebro y el cuerpo responden a una demanda interna o externa. Así que, en principio, es un estado que forma parte del funcionamiento normal y esperable del organismo.
El problema viene cuando el estrés se siente con mucha frecuencia o por lapsos largos y continuos. Cuando esto ocurre, se produce toda una serie de alteraciones tanto en el cuerpo como en la mente. Estos pueden llegar a ser tan graves que llegan a reducir la calidad de vida.
El estrés
El estrés se convierte en un problema crónico básicamente en dos casos. El primero, cuando el estímulo estresante persiste, así como la exposición al mismo. El segundo tiene lugar cuando dicho estímulo es tan fuerte, que el estrés permanece incluso cuando el desencadenante ha desaparecido.
En consecuencia, el organismo tiende a sufrir varios cambios. Este tiene que prepararse para la defensa y enfocarse en esta. Para lograrlo, simultáneamente deprime el funcionamiento del sistema inmunitario, el sistema digestivo, el reproductivo y los mecanismos del sueño.
Con el tiempo comienzan a verse una serie de efectos en la salud física y mental. La respuesta a ese estrés continuado es diferente en cada persona. Sin embargo, da lugar a problemas digestivos, migrañas frecuentes, insomnio, irritabilidad y problemas infecciosos.
El estrés se puede prevenir manteniendo una buena higiene mental y un estilo de vida sano. Asimismo, si te das cuenta de que estás muy estresado, puedes acudir a algunas plantas medicinales que, con seguridad, te ayudarán a aliviar el estrés que experimentas.
Por ello, alivia el estrés con remedios naturales.
La melisa o toronjil
La melisa, también llamada toronjil, es una de las plantas medicinales más utilizadas para aliviar el estrés. Resulta muy adecuada para aquellos momentos en que se sienta mucha inquietud o nerviosismo.
Esto se debe a que tiene la propiedad de relajar el músculo cardiaco y, de este modo, restablece el ritmo normal del corazón. Se puede tomar en infusión, dos o tres veces al día.
Hierba de San Juan
La Academia Mexicana de Neurología publicó un estudio en el cual se muestra que la hierba de San Juan es adecuada para aliviar el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
Tal parece que tiene 12 componentes biológicamente activos que ayudan a tranquilizar. El más importante de ellos es la hiperforina, una sustancia sedante.
Valeriana
La valeriana es una de las plantas medicinales más populares. Se usa para tratar los estados de nerviosismo y, en particular, el insomnio. Esta planta ayuda a disminuir la actividad cerebral, así como a ralentizar la frecuencia cardiaca.
Es muy importante anotar que esta planta no se debe combinar con la ingestión de antidepresivos o ansiolíticos, ya que podría ser peligroso. Tampoco es recomendable consumirla por más de dos semanas continuas.
Ginseng, un ansiolítico natural
Existen varias especies de ginseng y cada una de ellas tiene propiedades diferentes. El ginseng americano es el más adecuado para combatir el estrés, ya que el asiático tiene efectos estimulantes que son más aptos para los estados depresivos.
A esta maravillosa hierba se le considera un “adaptógeno”, es decir, una sustancia que ayuda a la mente a soportar la presión. También tiene efectos positivos sobre las habilidades intelectuales.
Manzanilla
La manzanilla es una de esas plantas que se pueden considerar una farmacia ambulante. Tiene múltiples efectos benéficos sobre la salud. Uno de ellos es su efecto sedante.
Es muy recomendable tomarla en infusión, ojalá acompañada de manzanas o jengibre. También es aconsejable darte un baño con agua de manzanilla para relajar tus músculos.
Tilo
El tilo es una planta medicinal utilizada desde tiempos inmemoriales para calmar los nervios. Tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso y también es ideal para combatir el insomnio.
El tilo también es muy apropiado para tratar problemas derivados del nerviosismo, como indigestión y dolor de cabeza. Se puede tomar en infusión, como tisana, o hacer un baño de inmersión en agua con esta hierba.
Otras plantas contra el estrés
Alivia el estrés con remedios naturales, hay otras hierbas medicinales por ejemplo, el Gingko Biloba, una planta que se volvió famosa porque fue la única que sobrevivió incólume a la bomba atómica en Hiroshima.
La lavanda, por su parte, se emplea para tratar todo tipo de problemas nerviosos. Entre tanto, la Hierba Luisa es muy aconsejable para el insomnio; el romero, el lúpulo y la maca son magníficos sedantes.
No dejes de leer: Descubre los beneficios del agua de tamarindo para tu cuerpo
ACN/ Mejor con salud
Salud y Fitness
Desarrollan fármaco que logra recuperación total luego de un ACV

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollaron un fármaco que logra recuperación total luego de un ACV.
Es el primer fármaco que proporciona rehabilitación física completa tras un accidente cerebrovascular y recupera totalmente el cerebro después de una hemorragia, según comunicó el equipo que realizó la investigación.
Los investigadores encontraron que el ataque cerebral produce una pérdida de conexiones, que están alejadas del lugar del daño por el ictus.
Las células cerebrales situadas a distancia del lugar del accidente cerebrovascular se desconectan de otras neuronas. Como resultado, las redes cerebrales no se activan conjuntamente para cosas como el movimiento y la marcha, reza el estudio, publicado recientemente en la revista Nature Communications.
Asimismo, el equipo halló que algunas de las conexiones que se pierden se producen en una célula denominada ‘neurona de parvalbúmina’. Esta ayuda a generar un ritmo cerebral, oscilación gamma, que conecta a las neuronas para que formen redes coordinadas que producen un comportamiento, como el movimiento.
Por su parte, el ictus provoca la pérdida de oscilaciones gamma en el cerebro. En este contexto, se estudiaron dos medicinas, que podrían producir oscilaciones gamma. Una de las cuales, llamada ‘DDL-920′ y desarrollada en un laboratorio de la UCLA, dio lugar a una recuperación significativa del control del movimiento en ratones.
fármaco que logra recuperación total luego de un ACV: efectos de la rehabilitación
El ataque cerebral es la principal causa de discapacidad en adultos porque la mayoría de los pacientes no se recupera totalmente de sus efectos.
«El objetivo es disponer de un medicamento que los pacientes con un ACV puedan tomar y que produzca los efectos de la rehabilitación». Así explicó el doctor S. Thomas Carmichael, autor principal del estudio y profesor de neurología de la UCLA.
«Los efectos reales de la rehabilitación tras un ictus son limitados porque la mayoría de los pacientes no puede mantener la intensidad de rehabilitación necesaria para recuperarse», continuó.
Además, el científico indicó que la recuperación del ataque cerebral «no es como en la mayoría de los demás campos de la medicina. En ellos se dispone de fármacos para tratar la enfermedad, como la cardiología, las enfermedades infecciosas o el cáncer». «La rehabilitación es un enfoque de medicina física que existe desde hace décadas; necesitamos trasladar la rehabilitación a la era de la medicina molecular«, concluyó.
Sin embargo, los investigadores indicaron que se necesitan más estudios para comprender la seguridad y eficacia de DDL-920 antes de que pueda considerarse para ensayos en humanos.
No deje de leer: Logran convertir célula cutánea en neurona de forma directa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos17 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional13 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Internacional14 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska
-
Nacional18 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico