Hombre & Mujer
Segundo caso de VIH curado por trasplante de células madre

Los científicos han logrado curar por segunda vez a un paciente humano contagiado de VIH, mediante un trasplante de células madre. Es la segunda vez en el mundo, que un tratamiento de este tipo se ha llevado a cabo con éxito. Sería prematuro hablar de una posibilidad permanente de curación.
Por segunda vez, un paciente con VIH está libre de virus después de un trasplante de células madre. Esto caso, fue informado por médicos del University College de Londres, en un artículo recientemente publicado en la revista Nature.
Una mutación del gen, hace que el receptor utilizado por la mayoría de los virus HI sea defectuoso en la superficie de la célula. Este cambio genético, se transfirió al receptor con las células madre del donante.

Segundo caso confirmado de paciente VIH+ curado por trasplante de células madre
Después del trasplante en mayo de 2016, los médicos trataron al «paciente de Londres» durante 16 meses más con terapia antirretroviral para el VIH. Luego se suspendió la terapia. Mientras tanto, otros 18 meses han pasado, en los que no muestra síntomas de infección por VIH.
Timothy Brown fue el primer caso
La única cura documentada, hasta ahora para un paciente con VIH es el caso del ciudadano estadounidense Timothy Brown en 2007. Brown también padecía leucemia.
El Dr. Gero Hüter, que trató a Brown en el Hospital Berlin Charité, señala que algunos pacientes que habían recibido el mismo tratamiento murieron mucho antes por complicaciones o recaídas de sus cánceres.
La cura de Brown, que se conoció como el «Paciente berlinés», ocurrió después de que un donante le proporcionó sus células para un trasplante de médula ósea. Este proceso, al parecer inicia un cambio genético en el paciente, previniendo la infección por VIH , como ahora se confirma en el caso del «paciente de Londres».
Confirmación del caso
«Hemos demostrado que el “paciente de Berlín” no era una anomalía», dijo Ravindra Gupta, profesora de la Universidad de Cambridge. Sin embargo, Gupta y su equipo enfatizan que el trasplante de células madre, es un procedimiento peligroso y doloroso y no es una opción viable para tratar el SIDA.
También Hans-Georg Kräusslich, director del Departamento de Virología del Hospital Universitario de Heidelberg, hacen hincapié en que el trasplante de células madre no es una opción viable, al menos por ahora, para la curación de la infección por VIH.

Investigadores señalan que el trasplante de células madre, es un procedimiento peligroso y doloroso y no es una opción viable. Foto: BBC.
Es una «intervención masiva» con «riesgo significativo, que sería irrazonable en vista de una terapia antiviral efectiva generalmente bien tolerada y a largo plazo», dijo Kräusslich.
Científico alemán no convencido de la cura
El caso del «paciente de Londres» es «una señal alentadora, pero no una prueba de curación», dijo Kräusslich. Un bebé en los Estados Unidos no tuvo una cantidad detectable de virus durante un total de 27 meses después de la terapia, después de lo cual el virus volvió a aparecer.
Casi 37 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el virus del VIH, el 59% de ellas están recibiendo terapia antirretroviral (ART), que no las libera del virus. El uso de medicamentos que controlan el virus durante toda la vida es actualmente la única forma de tratar el VIH.
Esto es particularmente difícil en los países en desarrollo, donde millones de personas no tienen acceso a un tratamiento adecuado, dijo Gupta.
El éxito tan esperado de la ciencia.
El Dr. Keith Jerome, uno de los investigadores de VIH más respetados del mundo, comentó sobre la cura por trasplante de células madre al New York Times : «Aquellos de nosotros que trabajamos en este campo hemos esperado ansiosamente una segunda cura con este enfoque, Mientras tanto, siempre nos preguntábamos si Timothy Brown podría ser el único».
Para Georg Behrens, presidente de la Sociedad Alemana contra el SIDA, los resultados son muy prometedores: «Aunque este tratamiento es muy experimental, nos adelanta a medida que abre nuevas opciones para un número limitado de pacientes».
Cada año, alrededor de un millón de pacientes con VIH mueren de enfermedades relacionadas con el virus. Los expertos están cada vez más preocupados por un nuevo virus VIH, que ha demostrado ser resistente a los medicamentos antiretrovirales.
ACN/AFP/GMX.com (Traducción contextual)
No dejes de leer: En riesgo la vida de 8 mil 500 pacientes con VIH en Carabobo
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Cabello desmintió detención de presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
-
Deportes23 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
-
Sucesos22 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia