Internacional
Corte Suprema de EEUU prohíbe cambio de sexo en menores

La extrema izquierda y una élite globalista ha promovido en las últimas dos décadas el cambio de sexo en niños, una aberración impulsada por una agenda más que cuestionable de esta tendencia política.
Los seis jueces de la mayoría conservadora del Tribunal Supremo han apoyado la decisión, aunque alguno de ellos introduciendo sus propios matices. En cambio, las tres juezas progresistas han presentado votos particulares discordantes.
“Este caso conlleva el peso de intensos debates científicos y políticos sobre la seguridad, la eficacia y la idoneidad de los tratamientos médicos en un campo en constante evolución”, admitió el presidente del Supremo, John Roberts, autor de la sentencia.
También puede leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará
Corte Suprema de EEUU prohíbe cambio de sexo en menores
Sin embargo, sostiene que la función del Tribunal no es “juzgar la sensatez, la equidad o la lógica” de la norma, sino solo garantizar que la ley no viole el derecho a la igualdad. “Y no lo hace. Por lo tanto, las cuestiones relativas a la política de la ley se dejan, como corresponde, en manos del pueblo, sus representantes electos y el proceso democrático”, dice, adoptando una posición que ya anticipó en la vista oral del caso.
Durante los gobiernos de Barack Obama y su extensión en el de Joe Biden, se agudizó en Estados Unidos la promoción del cambio de sexo en menores como algo normal, cuando es todo lo contrario con cirugías, tratamientos hormonales con severas consecuencias para la salud y mutilaciones de órganos genitales.
Lo despreciable de estas acciones es que se hacían dentro del sistema escolar de Estados Unidos mediante conferencias y libros que adoctrinaban a los menores mediante la sexualización de la educación.
ACN/MAS/AFP/El País
No deje de leer: Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)
Internacional
Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.
Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.
La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.
“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.
Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.
El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.
Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.
Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional12 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes12 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política13 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»