Conéctese con nosotros

Internacional

Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará

Publicado

el

Cristina Kirchner prisión domiciliaria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 17 de junio, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, inició el cumplimiento de una pena de seis años de prisión por corrupción, de manera domiciliaria. La condena además la dejó   inhabilitada políticamente de manera perpetua.

Luego de que la semana pasada la Corte Suprema confirmara la sentencia, este martes el juez Jorge Gorini, quien presidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 que condenó a Kirchner en primera instancia en 2022, notificó a la exmandataria la aprobación de su arresto domiciliario debido a su edad, 72 años.

La resolución indica que la prisión domiciliaria estará vigente a partir de este mismo martes. Un área del Ministerio de Seguridad Nacional deberá colocarle un dispositivo de vigilancia electrónico, agrega.

Fernández de Kirchner deberá permanecer en su domicilio en Buenos Aires, de donde solo podrá salir “en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”, señala el documento. Añade que la exmandataria deberá evitar “comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de los habitantes”.

Cristina de Kirchner inicia cumplimiento de condena

Según la resolución, la expresidenta también deberá dar a las autoridades una lista de las personas de su círculo familiar cercano, su custodia, su equipo médico de cabecera y su representación legal que podrán visitarla sin previa autorización judicial.

Dalbón dijo en su cuenta de X que Fernández de Kirchner, quien rechaza los cargos en su contra y dice ser blanco de persecución política, seguirá buscando defenderse ante instancias nacionales e internacionales.

“Impugnaremos la sentencia ante todos los foros nacionales e internacionales. Invocaremos el nuevo Código Procesal Penal Federal. Exigiremos la intervención de los organismos interamericanos. Y recurriremos, si es necesario, a la Corte Penal Internacional”, adelantó.

Partidarios de la exmandataria tienen previsto realizar este miércoles una manifestación en su favor en Buenos Aires.

Con información de:  CNN / ACN

No dejes de leer: Miguel Uribe Turbay no ha muerto dice Fundación Santa Fe

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído