Economía
Yummy y Mastercard lanzan campaña para potenciar pagos con tarjeta débito

En una nueva colaboración estratégica, Yummy y Mastercard buscan mejorar la experiencia de compra de los usuarios al incorporar las tarjetas Mastercard Débito de la banca nacional como método preferido de pago.
A partir de este abril de 2025, quienes realicen pagos con estas tarjetas en la aplicación de Yummy obtendrán 10% de descuento para su próxima compra.
Esta alianza pretende incentivar la adopción de pagos seguros y convenientes en ecosistemas digitales, facilitando además el acceso a promociones exclusivas. Vicente Zavarce, CEO de Yummy, expresó su entusiasmo por esta iniciativa.
“Creemos que esta colaboración no solo beneficiará a nuestros clientes, sino que también fortalecerá nuestra misión de hacer cada orden y traslado más accesible y placentero”.
Una de las características más destacadas de la tarjeta Mastercard Débito es su versatilidad en el comercio electrónico, permitiendo pagos desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles o computadoras.
Además, Mastercard garantiza la seguridad de estas transacciones mediante protocolos avanzados de autenticación como EMV 3DS y tokenización.
Claudia Acosta, country manager de Mastercard Venezuela, destacó que esta campaña forma parte de un programa más amplio para impulsar la digitalización de pagos en el país.
“Nuestro compromiso es brindar innovación y acompañar a los consumidores en la adopción de soluciones digitales seguras y eficientes”.
Con esta campaña titulada “Pide en Yummy sin importar el día del mes pagando con las tarjetas Mastercard Débito”, ambas compañías esperan premiar la preferencia de sus clientes y transformar la experiencia de compra en línea.
Con información de nota de prensa
Daniel Ceballos: Decreto económico de Maduro es una expropiación a la Hacienda Municipal
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Economía
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.
El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.
El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.
Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio
“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.
Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.
El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:
– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.
– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.
– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.
– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.
– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.
– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.
No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Política22 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
-
Sucesos19 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido