Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva York levantó el toque de queda impuesto por las protestas

Publicado

el

Nueva York levantó el toque de queda
Compartir

Nueva York levantó el toque de queda; el alcalde de la ciudad Bill de Blasio, levantó este domingo 7 de junio el toque de queda vigente en la ciudad durante casi una semana; mientras las protestas antiracistas arreciaban allí y en todo Estados Unidos.

«Ayer y en la última noche vimos lo mejor de nuestra ciudad», tuiteó de Blasio y anunció que el fin del toque de queda se hacía «efectivo inmediatamente».

La medida que regía entre las 08H00 PM y las 05H00 AM; se adoptó en la ciudad por primera vez en 75 años y cesó un día antes de la gradual «reapertura» económica; tras más de dos meses de confinamiento contra el coronavirus.

Esta semana Nueva York entrará en la fase uno del plan para reactivar la economía del estado; que quedó paralizada por las medidas contra el coronavirus que causó la muerte de más de 21.000; en la ciudad más populosa.

Nueva York levantó el toque de queda

El controvertido toque de queda fue extendido el 2 de junio y comenzaba más de 20 minutos antes de la caída del sol luego de que varias tiendas lujosas de Manhattan; fueron saqueadas en medio de las protestas masivas.

El segundo fin de semana de protestas, desatadas por la muerte de un negro desarmado a manos de la policía en Minneapolis, generó multitudinarias marchas que transcurrieron mayormente en forma pacífica.

Muchos manifestantes desafiaron el sábado el toque de queda en Nueva York; pero fueron ignorados por la policía que en noches anteriores; respondió agresivamente contra quienes lo transgredían.

En la pasada semana, las redes sociales mostraron imágenes de policías; arrestando manifestantes, arrinconándolos e incluso golpeándolos con sus bastones.

Además de protestar contra el racismo, los manifestantes de Nueva York; exigían cambiar leyes que protegen los antecedentes de los policías y recortar el presupuesto anual de 6.000 millones de dólares; destinado a la fuerza.

La primera etapa de la reapertura permitirá la reanudación de las actividades de los sectores; de manufactura y construcción. Los comercios tendrán acceso muy restringido.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Mujer estranguló a su hijo de 7 años en Ciudad Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído