Carabobo
600 pacientes con Parkinson en Carabobo no reciben tratamiento

Este jueves la presidenta de la Fundación Parkinson Carabobo, Milagros Hung; denunció que desde hace un mes pacientes diagnosticados con Parkinson no reciben tratamiento.
Hung asegura que el Gobierno nacional suspendió la entrega gratuita de medicamentos.
Asimismo, indicó que a través de la red Farmapatria los pacientes recibían el Sinemet, uno de los medicamentos necesarios para controlar la condición de salud. Sin embargo, Hung asevera que el Ejecutivo detuvo el programa; afectando al menos a 600 personas en la entidad carabobeña.
Pacientes con Parkinson no reciben tratamiento
El Parkinson es calificada como una enfermedad crónica, por lo que los pacientes deben tomar los medicamentos de forma permanente; si esto no ocurre, corren el riesgo de desarrollar otras patologías, explicó Hung.
“Los pacientes también requieren otros tipos de medicamentos; para controlar la condición, no solo el Sinemet”, destacó.
La presidenta de la Fundación Parkinson Carabobo afirmó que en las farmacias se consiguen los medicamentos, pero los pacientes no tienen cómo pagarlos.
Resaltó que un blíster de 10 pastillas tiene un precio de tres millones de bolívares y la dosis requerida son tres tomas al día.
Indica que los pacientes han tenido que recurrir a la disminución de la dosis; para que el blíster les dure por lo menos una semana.
“Cuando Farmapatria les daba a los pacientes una caja de 30 pastillas cada mes tampoco alcanzaba porque son tres diarias”: denunció Hung.
De igual modo, alertó que al modificar el esquema de tratamiento la patología se agrava.
“La mayoría de los pacientes tiende a presentar ansiedad y depresión y los fármacos para minimizar los síntomas que producen estos trastornos son difíciles de conseguir”, señaló.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Sectores de Valencia y Naguanagua se quedan nuevamente sin agua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Exprésate y Lúcete celebra dos años impulsando la comunicación y la imagen personal

El programa de capacitación “Exprésate y Lúcete” celebró su segundo aniversario con un conversatorio titulado “Exprésate y Lúcete en 5 sentidos”, realizado en los espacios de After Work del centro comercial Mediterránean Plaza.
La actividad estuvo liderada por sus creadoras, Maru Meza (diseñadora de modas) e Isabel Chaurio (comunicadora social), quienes destacaron la importancia de la oratoria y la imagen personal como herramientas clave para el desarrollo profesional.
Durante el encuentro, los asistentes participaron en dinámicas sensoriales que abordaron de forma consciente los cinco sentidos (olfato, vista, gusto, tacto y oído), acompañadas de charlas y degustaciones ofrecidas por aliados del programa.
La jornada contó con la intervención especial de la mentora empresarial Barbi Rodríguez, quien compartió sus cinco fórmulas para atraer oportunidades de manera magnética.
El programa ofrece dos niveles de formación en oratoria e imagen personal, dirigidos a estudiantes universitarios, emprendedores y empresarios.
Las próximas fechas de taller están previstas para el 12 de julio (nivel inicial) y el 26 de julio (nivel avanzado).
NDP
Te invitamos a leer
Del concepto al ícono: el viaje de los plegables en la era móvil
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía12 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional12 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos14 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Política12 horas ago
Candidata Dina Castillo llama al poder popular a dirigir el futuro de Valencia