Carabobo
1440 connacionales han llegado a la Villa Olímpica de Naguanagua
![connacionales Villa Olímpica](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2020/04/Connacionales-Villa-Olímpica-de-Naguanagua-1.jpg)
Un total de 1440 connacionales provenientes de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil, han sido recibidos y atendidos por el Ejecutivo Regional a través del dispositivo especial desplegado en la Villa Olímpica de Naguanagua; donde han cumplido los protocolos de control epidemiológico y sanitario que incluye la realización de la Prueba de Diagnóstico Rápido (PCR).
Así lo informó el gobernador Rafael Lacava, quien este miércoles recibió al octavo grupo de repatriados; quienes arribaron a Carabobo luego de cumplir cuarentena sanitaria en los estados Apure y Táchira.
“Aquí estamos recibiendo, como hemos recibido todos estos días; a 372 personas que vienen desde Táchira para hacerse ahora todas y cada una de las pruebas sanitarias, las pruebas rápidas, para poder tener un despistaje total de las personas que vienen llegando a Carabobo”: enfatizó Lacava durante su visita a la Villa Olímpica.
Acompañado por el presidente de Insalud, Juan Carlos Yánez y por la epidemióloga del estado dra. María Auxiliadora Rangel; el mandatario regional entregó a los connacionales combos de higiene personal compuestos por papel, jabones de tocador, máquina de afeitar desechable, toallas sanitarias, desodorante, champú, crema dental, gel antibacterial y tapaboca, implementos básicos en su llegada a las instalaciones.
Lacava explicó que el grupo de personas que llegó este miércoles a Carabobo; fue evaluado sanitariamente bajo el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de salir de San Antonio de Táchira; sin embargo al llegar a la Villa Olímpica recibieron atención médica de Insalud y seguirán siendo monitoreados durante los próximos 14 días, para descartar totalmente la presencia de Covid-19.
Recibidos más de mil carabobeños en la Villa Olímpica
El mandatario regional resaltó que, en los últimos 10 días, específicamente entre el 12 y el 22 de abril; han llegado a Carabobo ocho grupos de connacionales, totalizando 1.440 personas atendidas en la Villa Olímpica al día de hoy.
Entre las personas que han llegado a la Villa Olímpica, resalta el caso de 18 mujeres en estado de gestación, quienes han recibido atención priorizada; actualizando sus controles y tratamientos específicos, y dos de ellas fueron remitidas a centros cercanos a sus hogares; una en Güigüe y otra en Puerto Cabello, donde dieron a luz.
El equipo de vigilancia epidemiológica de Carabobo cuenta con un despliegue de 60 profesionales entre médicos internistas, pediatras, obstetras, epidemiólogos y enfermeras, además del apoyo de funcionarios del Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo, voluntarios y cuerpos de seguridad.
Carabobo
Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur
![Denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/Denunciaron-pesimo-servicio-en-unidad-de-dialisis-Valencia-Sur.jpg)
Algunos pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur, en la capital carabobeña, según reseña Radio Fe y Alegría Noticias. Los pacientes renales de la unidad Valencia Sur en el estado Carabobo, denunciaron este jueves 23 de enero la pésima calidad en la que está la infraestructura del lugar. Asimismo, denunciaron que los equipos médicos en el centro de salud están obsoletos.
Onasis Muñoz, quien es paciente renal, informó que a este lugar acuden unas 95 personas a recibir sus respectivas diálisis. Sin embargo, aseguró que se consiguen con las fallas de las máquinas y que a veces deben esperar al técnico para que posteriormente los puedan atender.
“Tenemos que hacer cola, anotarnos y pasar por orden de llegada debido a que las máquinas están obsoletas y viejas. Necesitamos que el seguro nos preste la mayor atención para nuestra unidad y sea una mejor calidad de vida porque ya tenemos bastante con la enfermedad”, expresó Muñoz a Radio Fe y Alegría Noticias.
Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur y falta de medicamentos
Por su parte, un familiar de uno de los pacientes renales, resaltó que en la unidad tampoco hay medicinas por si acaso alguno se siente mal. “No hay ni una pastilla para el dolor de cabeza, no hay medicamentos, así como tampoco carro de paro (cardíaco) por si se presenta alguna emergencia. No hay cómo solventar”, expresó.
En ese sentido, los pacientes renales exigen a las autoridades a que atiendan su requerimiento y así dar respuesta de manera efectiva a la situación que ocurre en la unidad de diálisis Valencia Sur. Este centro de salud es dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Esta situación se presenta en varias regiones del país. Una de ellas es Barquisimeto, donde los pacientes renales tuvieron que protestar recientemente por la falta de insumos necesarios para tratar la enfermedad renal.
(Con información de Radio Fe y Alegría Noticias)
No deje de leer: Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional16 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Nacional13 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Espectáculos18 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional21 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo