Deportes
Willson Contreras lideró festival de jonrones criollos

Willson Contreras (Cachorros de Chicago) sacudió par de cuadrangulares, una con las bases llenas para liderar el festival de jonrones; de la armada venezolana en la jornada de Grandes Ligas.
Junto a Willson Contreras también la sacaron el imparable “Torito” Odúbel Herrera (Filis de Filadelfia), el niño sensación Gleyber Torres; (Yanquis de Nueva York), José Osuna (Piratas de Pittsburgh), Manny Piña (Cercveceros de Milwaukee), el rocoso Carlos González (Rockies de; Colorado), el supercareta Salvador Pérez (Reales de Kansas City), el “culebrero” David Peralta (Diamondbacks de Arizona).
El osezno poderoso
El receptor Willson Contreras no tuvo un arranque de campaña buen bueno, pero mayo le sienta mejor con los dos; vuelacercas y siete fletadas ante su rival de al lado Medias Blancas de Chicago que perdió ante Cachorros 11-2.
El porteño Willson Contreras la desapareció con tres a bordo en el mismo primer tramo, el otro fue en solitario; en el sexto, luego pegó doble para completar los siete remolques.
Por Cachorros, los venezolanos Willson Contreras de 5-4, par de tubeyes (12), dos cuadrangulares (3), dos anotadas, siete producidas (16).
Por Medias Blancas, los criollos Yolmer Sánchez de 4-1; José Rondón de 1-0; Luis Avilán lanzó 1.0 inning, de un; imparable, boleto y dos ponches.
“Torito” imparable y debutó Guillorme
Aunque su equipo Filis de Filadelfia perdió ante Mets de Nueva York 3-1. El “Torito” Odúbel Herrera llegó a 40; juegos embasándose y ahora con batazo de vuelta completa, su sexto del año.
Por los cuáqueros, los nativos Odúbel Herrera de 3-2, jonrón (6), anotada, dos fletadas (24) y continúa en la cúspide; de bateo de la Liga Nacional con .360; César Hernández de 5-1.
Por Mets. Los venezolanos, Asdrúbal Cabrera de 3-2, doble (11); Wilmer Flores de 4-1 y Luis Guillorme se convirtió en; el criollo 385 en debutar en las mayores y el octavo en la temporada, jugó la tercera, sustituyendo como corredor; emergente en la parte alta del octavo capítulo a su paisano Flores y luego anotó.

Odúbel Herrera descargó el sexto vuelacercas de la temporada y lleva 40 juegos embasándose al hilo.
La maravilla sacó el tercero
Por su parte, Gleyber Torres volvió a mostrar su poder con el tercer bambinazo, pero los Yanquis de Nueva York; claudicó ante Atléticos de Oakland 10-5.
Por Yanquis, la maravilla caraqueña Glelyber Torres de 3-1, cuadrangular (3), anotada, impulsada (12) y su average es de .344.
Por Oakland, el venezolano Yusmeiro Petit lanzó en relevo de 1-1 entradas, le dieron un imparable y logró su; segundo hold de la campaña.

Gleyber Torres sonó el tercer bambinazo de la temporada.
Bucanero feliz
José Osuna vino de emergente en la baja del cuarto tramo y la sacó con un compañero a bordo y; Piratas de Pittsburgh se impuso a Gigantes de San Francisco 11-2.
Por Piratas, los venezolanos José Osuna de 1-1, jonrón (2), anotada, dos impulsadas (6); Francisco Cervelli de 3-1, error (2).
Por Gigantes, los criollos Gregor Blanco se fue de 4-2; el “Kung Fu Panda” Pablo Sandoval falló como bateador emergente.

José Osuna es felicitado en la cueva de Piratas tras pegar jonrón.
Piñazo y roca
Manny Piña y Carlos González se unieron a la fiesta, pero el primero festejó mejor, porque sacudió estacazo de dos carreras para empatar la pizarra a 10 en la parte alta de la novena y luego en el décimo, sus Cerveceros de Milwaukee vencieron a Rockies de Colorado 11-10.
Por Cerveceros, los venezolanos Manny Piña de 5-2, tubey (2), jonrón (4), dos anotadas, tres producidas (10); Jesús Aguilar de 4-1, doble (6), anotada; Hernán Pérez de 5-3, dos anotada; Orlando Arcia de 3-2, anotadas, dos impulsadas (11), estafada (2).
Por Rockies, los venezolanos Carlos González de 5-2, jonrón (4), anotada, fletada (13); Gerardo Parra de 5-4, anotada, remolcada (7), robada (4).

Manny Piña la volvió a sacar ahora para apoyar la remontada lupulosa.

Carlos González llegó a cuatro bambinazos en 2018.
Realeza portentosa
El valenciano Salvador Pérez la despareció con quinta ocasión en 2018, esta vez en el séptimo inning con uno en; circulación y Reales de Kansas City doblegó a Indios de Cleveland 10-9.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 5-1, jonrón (5), anotada, dos impulsadas (15); Alcides Escobar de 4-2, anotada, cuatro; remolcadas (11).

El valenciano Salvador Pérez (13) sigue mostrando su poder.
Sigue “venenoso”
David Peralta sacó su séptimo estacazo del año, en la caída de su equipo Diamondbakcs de Arizona ante Nacionales de; Washington 3-1.
Por Cascabeles, el carabobeño David Peralta se fue de 4-2, jonrón (7), anotada, impulsada (20).

David Peralta (6) lleva siete estacazos de vuelta completa.
ACN/MAS
No deje de leer: Dwight Lewis: ”Creo que este es nuestro año”
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Sucesos24 horas ago
Detienen a exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas en Maracaibo
-
Deportes11 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Internacional23 horas ago
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía
-
Deportes10 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26