Salud y Fitness
Vinculan variantes raras de un gen como una de las posible causas de la zurdera

Vinculan variantes raras de un gen causas de la zurdera. Ser zurdo o diestro depende del hemisferio cerebral dominante, pero puede que no sea la única causa.
Un estudio sugiere que variantes raras de un gen implicado en dar forma a las células también pueden tener un papel en que una persona sea zurda.
La investigación que publica Nature Communications se centró en estudiar varias genéticas raras, que afectan a menos de un 1 % de la población, y si de alguna forma se podían influir en la preferencia por usar la mano izquierda.
Un 10 % de las personas son zurdas, lo que ocurre cuando el hemisferio cerebral derecho es más dominante para el control de esa mano, mientras que es el hemisferio izquierdo en el caso de las personas diestras.
También puede leer: La neurogastronomía afirma que compartir la mesa fortalece la unión familiar
Vinculan variantes raras de un gen causas de la zurdera
Las asimetrías cerebrales que conducen a la dominancia de la mano se desarrollan pronto en la vida e indican que es probable que exista una implicación genética. Estudios previos ya han encontrado varias variantes genéticas comunes asociadas a la zurdera.
En este caso, un equipo de investigadores holandeses buscó variantes genéticas raras que pudiera también estar asociadas, para lo que analizó datos del genoma de 38.043 zurdos y 313.271 diestros, procedentes del biobanco del Reino Unido.
El estudio sugiere que el gen TUBB4B tiene 2,7 veces más probabilidades de contener variantes raras de codificación en las personas zurdas.
Sin embargo, a nivel poblacional, la heredabilidad de la zurdera debida a variantes raras de codificación resultó ser baja, ligeramente inferior a un 1 %, indicó la revista.
El gen TUBB4B está implicado en codificar microtúbulos, que forman parte del citoesqueleto, el andamiaje que da forma a las células.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cáncer en mujeres venezolanas se presenta en edades cada vez más tempranas
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año