Conéctese con nosotros

Nacional

Vías de Caracas estarán cerradas por movilización oficialista este 13 de abril

Publicado

el

Vías cerradas por movilización oficialista - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) anunció el cierre de varias vías de Caracas con motivo de la movilización oficialista este 13 de abril para conmemorar los 22 años del Golpe de Estado del 2002.

La información se dio a conocer mediante la red social X del presidente del INTT, Gabriel Arístides Aguana Rodríguez, que la movilización tiene como punto de partida la sede de la Cantv en el municipio Libertador.

Vías cerradas por movilización oficialista

Según la institución, las vías serían cerradas a partir de las 10:00 pm del viernes, pero Traffic Center indicó que sería generalizado desde las 10:00 am de este sábado 13 de abril.

El punto de partida de la movilización es la sede de la Cantv de la avenida Libertador de Caracas y por esa razón las avenidas cerradas serán:

-Avenida Francisco de Miranda (desde Campo Alegre

-Incorporación a la avenida Libertador

-Elevado de Maripérez

-Entradas a la avenida Libertador

Te puede interesar: Yaser Dagga celebra 58 aniversario de Frigilux Venezuela

-Avenida Andrés Bello, a la altura de la Cantv

-Avenida Urdaneta

-Elevado de la Candelaria

En el mismo tuit, instan a los conductores a tomar previsiones y buscar rutas alternas para trasladarse a sus destinos.

Golpe de Estado

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró la fecha del Golpe de Estado del 2002 y aseguró que “la esperanza sigue en la calle con las mujeres, la juventud y el pueblo venezolano que rechaza la traición y a los lacayos del imperio”.

A través de una publicación en la red social X, instó al pueblo a no olvidar. “Qué no se nos olvide nunca que, aquel 12 de abril de 2002, los apellidos y la oligarquía apátrida, dirigida por el imperialismo, vinieron al Palacio del Pueblo a disolver la Constitución y los Poderes Públicos; consumaban con Carmona, “el breve”, un golpe de Estado fascista”, escribió.

Con información de ACN/El universal

No dejes de leer: Venezuela dice que colaborará con Chile en el caso de Ronal Ojeda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído