Política
Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana a empresas petroleras

La República Bolivariana de Venezuela rechazó licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras en el Bloque Stabroek, con la que se pretende disponer de los recursos energéticos en áreas marítimas sin delimitar.
La información la dio a conocer el canciller venezolano Yván Gil, en su red social X, donde indicó que «Venezuela, rechazó enérgicamente la ilegal licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras».
Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana
En tal sentido, las autoridades del Gobierno venezolano rechazan “de forma categórica la secuencia de actos ilegítimos perpetrados por Guyana, al violentar radicalmente el derecho internacional, mediante una cadena de abusos y transgresiones que se encuentran fuera de la legalidad internacional y del cumplimiento de sus compromisos establecidos” con Venezuela el pasado 14 de diciembre en Argyle.
Te puede interesar: María Corina Machado: “Estoy dedicada en cuerpo y alma a preservar lo construido” (+video)
El texto resalta que Guyana no posee derechos soberanos sobre las mencionadas áreas marinas, de tal forma que cualquier acción dentro de estos límites contraviene las regulaciones y los acuerdos fijados por el derecho internacional.
La República Bolivariana de Venezuela reitera que toda concesión que Guyana otorgue o pretenda otorgar en las áreas en cuestión, es inaceptable en tanto que es violatoria del Derecho internacional y de la soberanía de Venezuela, por lo que Venezuela se ve en la obligación de advertir que tales acciones no generan ningún tipo de derechos a los terceros que participen en dicho proceso.
“Venezuela declara de forma contundente que los asuntos marítimos entre los dos países no pueden ser resueltos unilateralmente por Guyana, y denuncia que el fin último de estas actuaciones arremeten contra el pueblo de Venezuela y embisten sus derechos soberanos”, destacó el comunicado.
#Comunicado Venezuela, rechaza enérgicamente la ilegal licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras en el Bloque Stabroek, pretendiendo disponer de los recursos energéticos en áreas marítimas sin… pic.twitter.com/4393QeuJ6k
— Yvan Gil (@yvangil) April 13, 2024
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Venezuela y Argelia reafirman voluntad de profundizar cooperación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)