Conéctese con nosotros

Política

Más de 21 millones de venezolanos elegirán a sus gobernantes más cercanos (+ video)

Publicado

el

Venezuela elige gobernadores y alcaldes - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela elige gobernadores y alcaldes con la participación del grueso de la oposición; que rompe años de boicot electoral y llamados a la abstención, en un proceso que también trae el retorno de observadores internacionales tras más de una década de ausencia.

Están convocados a las urnas 21 de los 30 millones de habitantes del país para escoger a 23 gobernadores y 335 alcaldes; así como legisladores regionales y municipales, entre más de 70.000 candidatos.

Las mesas de votación abren  6:00 am y cerrarán a las 6:00 pm; siempre y cuando no haya electores en colas, que contarán con cientos de testigos de los diferentes toldas, además de los escogidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el resguardo con más de 356 mil efectivos del «Plan República».

Venezuela elige gobernadores y alcaldes

Venezuela elige a gobernadores y alcaldes, como a legisladores regionales y concejales. Estos comicios pueden servir como nuevo punto de partida tanto para el presidente Nicolás Maduro, que busca el levantamiento de sanciones internacionales; como para la oposición, que vuelve a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial «transparente» y «justa» en 2024; aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del gobernante.

Pero la oposición regresa fracturada, debilitada y sin candidaturas unitarias en la mayoría de las regiones. «Es previsible que el chavismo arrase»; dijo a AFP Pablo Quintero, politólogo y director de la firma LOG. «El chavismo ha estado en campaña permanente».

«La oposición se une y el chavismo tiembla», pero dividida «se pone cuesta arriba la posibilidad de ganar elecciones y generar las bases para un cambio político», añadió.

Venezuela elige gobernadores y alcaldes - noticiacn

Retornan veedores europeos

El grueso de la oposición se negó a participar en la elección presidencial de 2018; en la que fue reelecto Maduro, y en las legislativas de 2020, en la que el oficialismo recuperó  la Asamblea Nacional (AN).

Ambos procesos, entre acusaciones de «fraude», tuvieron amplio rechazo internacional, liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que esta vez acompañará las votaciones con una misión de 130 observadores desplegados en el país.

La UE no trabajaba en una elección en Venezuela desde hacía 15 años; pues las autoridades venezolanas optaron por «misiones de acompañamiento» de países y organizaciones cercanas al chavismo; este 21 de noviembre estarán igualmente en el país paneles de expertos de Naciones Unidas y el Centro Carter.

Venezuela elige gobernadores y alcaldes - noticiacn

Foto: EFE

Bajo la mirada de ambos bandos

«La observación internacional es positiva e importante, le da validez al proceso»; explicó Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis. «Lo legitima o lo ilegitima, no sabemos lo que ellos terminen viendo», agregó.

La UE tiene previsto presentar un informe preliminar el martes; aunque Maduro ha advertido que el bloque no puede «dar veredicto» sobre los resultados.

«Comisión de la Unión Europea, se ponen bien humilditos y respetan la legalidad nacional de Venezuela», dijo el presidente ayer en un acto con otros veedores internacionales.

Por su parte el líder opositor, Juan Guaidó dijo  que «no existe un juego limpio. No hay condiciones para una elección libre y justa en Venezuela»; insistió el dirigente.

Guaidó, que no votará, según su equipo, aunque no llama a la abstención; abogó por «unificar la lucha» contra Maduro.

Su objetivo es una elección presidencial en 2024 o antes, a través del referendo revocatorio del año que viene; que puede ser definido en la mesa de negociación en México, que por ahora está parada.

La oposición debe «organizarse y no comenzar su campaña a última hora»; insistió Quintero. «El chavismo es experto en mantener el poder y ganar elecciones», atizó.

CNE garantiza ejercio de voto

Anoche, en cadena nacional, el presidente CNE, Pedro Calzadilla garantizó el ejercio al voto. «El Consejo Nacional Electoral ha dispuesto todas las condiciones para que este ejercicio esté garantizado a plenitud», expresó.

“El CNE ha dispuesto todas las condiciones para que se dé este ejercicio democrático (…) y certifica que el Sistema Automatizado de votación es seguro y sus resultados reflejan la voluntad del pueblo”; dijo al refirse a la seguridad de las máquinas y el proceso.

“Este domingo tienen la palabra los venezolanos y venezolanas”; consignó, al dejar abierta la invitación a votar este 21N.

A saber

  • En las pasadas elecciones tanto para gobernadores y alcaldes de 2017, se realizaron en forma separada.
  • El domingo 15 de octubre de 2017 con 18.082.006  que teníán oportunidad de sufragar, fueron a las urnas 11.035.898 (61,63%).
  • El oficialismo y sus aliados del Polo Patriótico ganaron en 18 estados (5.814.903 votos/55,07%), perdiendo en cinco: Táchira, Mérida, Anzoátegui, Nueva Esparta y Zulia (4.983.626/44,31%), pero éste último, Juan Pablo Guanipa no tomó juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y se realizaron nuevos comicios en diciembre, cuando se realizaron las elecciones de alcaldías, diputados regionales y concejales, ganando Omar Prieto (PSUV).
  • Para los comicios municipales (12-12-2017) de los 19.504.104 electores, sufragaron 9.139.564 (47,32%). El Gran Polo Patriótico ganó 305 alcaldías (6.517.506/71,31%) y los partidos de oposición que participaron lograron 29 y otro fue para otra tolda (2.622.058/28.69%).  En la única elección a gobernador (Zulia), Omar Prieto (710.029/57,51%) venció a Manuel Rosales (515.269/41,53%).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Qué eligirá Carabobo mañana 21 de noviembre y cómo votar? (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído