Conéctese con nosotros

Nacional

Un grupo de venezolanos en Estados Unidos regresaron al país

Publicado

el

venezolanos en Estados Unidos regresaron al país
Compartir

Este viernes, regresaron al país 133 venezolanos quienes se encontraban varados en Estados Unidos; en un vuelo humanitario por parte de Conviasa proveniente de México.

Según fuentes oficiales y lo reseñado por Telesur, la aerolínea estatal habilitó el vuelo hacia Toluca, México; debido a que el Presidente estadounidense Donald Trump se negó a que el avión destinado para retornar a esos criollos pisara el suelo del país que dirige.



En este sentido, miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela indicaron a través de Twitter; que el viceministro para América del Norte, Carlos Ron, recibió el vuelo humanitario de Conviasa con los 133 venezolanos.

“Viceministro para América del Norte, Carlos Ron, recibe el vuelo humanitario de @LAConviasa con 133 venezolanos varados en EEUU; que por negativa del gobierno estadounidense debieron movilizarse a México para poder retornar a su Patria. #VenezuelaEnUniónYReflexión”, se lee en la red social @CancilleriaVE.

133 Venezolanos en Estado Unidos regresaron al país

En este contexto detallaron que “este traslado hacia México ocurrió ante la intransigencia de la administración de Donald Trump; de permitir que el vuelo humanitario de Conviasa ingresara a ese país para llevar a ciudadanos estadounidense y rescatar a los connacionales; confirmó el vicecanciller Ron”.

Cuando regresaron los venezolanos que estaban en Estados Unidos al país, aseguró que se les realizarán las pruebas rápidas para el despistaje del COVID-19; así como se tomaron las medidas sanitarias recomendadas para combatir el nuevo coronavirus.

En otro orden de ideas, Ron informó que de los 133, en el mismo vuelo retornaron 20 personas de nacionalidad norteamericana; con destino a la ciudad de Toluca.

Asimismo, en un comunicado el Ministerio de Exteriores señaló, “entre los venezolanos retornados se encuentran un grupo perteneciente; a los Rieleros de Aguascalientes, equipo profesional de la Liga Mexicana de Béisbol, un basquetbolista y dos atletas de la selección nacional.

Con información: ACN/Telesur/Foto: Cortesía

Lee también: Venezuela «piedra de tranca» de presidenciables EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído